Todo lo que necesitas saber sobre ActiveCampaign

¿Qué es ActiveCampaign?
ActiveCampaign es una plataforma de marketing por correo electrónico, incluyendo también automatización de marketing y automatización de ventas/CRM. Podrás crear potentes procesos automáticos de marketing y ventas que se adapten a tus objetivos para lograr aumentar tus clientes y fidelizarlos.
Puedes enviar boletines informativos, diseñar campañas por correo electrónico profesionales y mantenerte comunicado con tus contactos y clientes. A su vez puedes automatizar el marketing utilizando datos personales y de comportamiento sobre los contactos. Logrando cerrar ventas más rápido con esta nueva y personalizada relación con los clientes.
Funciones de ActiveCampaign
ActiveCampaign es una de las mejores herramientas de automatización de email marketing. Cuenta a su vez con algunas funciones de CRM para la gestión de relaciones con los clientes y usuarios. A continuación, se encuentran las principales funciones que ofrece esta herramienta:
- -Automatización de marketing
- -Correo promocional
- -Respondedores automáticos inteligentes
- -Pruebas A / B
- -Aplicación CRM móvil
- -Marketing por SMS
- -Mensajes del sitio
- -Páginas de destino de ActiveCampaign
- -Audiencias personalizadas de Facebook
- -Objetivos de automatización
- -Mapa de automatización
- -Valoración de prospectos
- -CRM de ventas
- -Encuestas de clientes
- -Campañas de goteo
- -Contenido dinámico
- -Correo electrónico activado por evento
- -Gestión de listas de distribución
- -Informes / análisis
- -Gestión de suscriptores
- -Gestión de plantillas
- -Editor de correo electrónico de arrastrar y soltar
- -Inteligencia de ventas
- -Segmentación
- -Seguimiento de visitantes del sitio web
Para ver mas información sobre cada función haz clic en el enlace
- -Automatización de marketing
- -Correo promocional
- -Respondedores automáticos inteligentes
- -Pruebas A / B
- -Aplicación CRM móvil
- -Marketing por SMS
- -Mensajes del sitio
- -Páginas de destino de ActiveCampaign
- -Audiencias personalizadas de Facebook
- -Objetivos de automatización
- -Mapa de automatización
- -Valoración de prospectos
- -CRM de ventas
- -Encuestas de clientes
- -Campañas de goteo
- -Contenido dinámico
- -Correo electrónico activado por evento
- -Gestión de listas de distribución
- -Informes / análisis
- -Gestión de suscriptores
- -Gestión de plantillas
- -Editor de correo electrónico de arrastrar y soltar
- -Inteligencia de ventas
- -Segmentación
- -Seguimiento de visitantes del sitio web
Para ver mas información sobre cada función haz clic en el enlace
Caracteristicas de ActiveCampaign
ActiveCampaign es un conjunto de herramientas que nace para enfrentar la competitividad en el mundo de los negocios y su digitalización. Más allá de ofrecer un producto o servicio de calidad, debes esforzarte en mantener una buena relación con el entorno y, de este modo, garantizar el éxito de tu emprendimiento. A continuación, se encuentran detallas las principales características de esta herramienta:
1. Precio
ActiveCampaign a nivel de precio se encuentra en “gama media” de las herramientas de automatización de marketing, ya que tiene una versión gratuita con la que puedes configurar todas las opciones.
Su principal diferencia con respecto a las demás es que el precio no está basado en la cantidad de contactos, sino en las funcionalidades y configuración que desees activar. Puedes consultar su precio aquí.

2. Formación y documentación online
A la hora de implementar tu proyecto es cuando pueden aparecer miles de dudas. Para ello, ActiveCampaign cuenta con documentación online y soporte técnico a tu disposición. ¡Un elemento a tener en cuenta!
3. Plantillas, landing pages y páginas
Existe la posibilidad de crear plantillas de emails para que puedas guardarlas y emplear en sucesivos envíos. Esta edición es muy práctica, ya que se pueden hacer cambios tanto en modo editor como en código, y los cambios que se realicen se aplicarán a todos los contenidos que se emplean en dicha plantilla.
La posibilidad de clonación del contenido y saber que este es responsive son dos puntos más a favor de lo que puede aportarte ActiveCampaign. Por último, y no por ello menos importante, se pueden obtener datos analíticos para el estudio de envío de emails: open, click, click-through.
Por el contrario, si lo que quieres es la creación de landing pages y thank you pages, desde Active Campaing no podrás realizarlo.
4. Call to action
Una de las claves de los mailings reside en los CTA, responsables de la tasa de clics y del CTR.
ActiveCampaign es una herramienta para gestionar principalmente la lista de suscriptores de email. Es decir, se basa en la automatización para gestionar las relaciones con los clientes, ejerciendo de CRM (Customer Relationship Manager).
Por tanto, pese a que presenta muchas más funcionalidades y supera a muchas herramientas de email marketing, no es en sí misma responsable de todo el proceso del diseño y creación del mailing, es por ello que no se pueden crear CTA en ella, ni smart, ni de texto e imagen, ni ninguna en general, así como tampoco se puede analizar su rendimiento.
5. Formularios
Si lo que quieres es generar formularios, ActiveCampaign es una buena opción. La plataforma presenta la opción de diseñar tu propio formulario, brindándote el código que puedes insertar en tu sitio web.
Además, no solo se queda en la posibilidad de crear un formulario, ya que va un poco más allá. Una vez creado el formulario base, éste puede ser modificado sin problemas al igual que puede ser insertado en página externas. Otra opción que nos da es la de crear lo que se conoce como «progressive profiling», es decir, los campos secundarios que se preguntan al usuario en segundas descargas.
6. Propiedades de los registros
Son varios los puntos que se pueden controlar desde ActiveCampaign. Existe la posibilidad de crear propiedades en base al estilo del ciclo de vida del usuario: registro, MQL, etc. Además de poder añadir la fecha del cambio de propiedad en cada uno de estos casos.
Otro punto a favor es la posibilidad de sincronizar con el CRM cada uno de los lifecycle en concreto, consiguiendo así mejorar el canal de captación de la empresa. Por último brinda la posibilidad real de trackeo en el comportamiento de los registros: clics, emails abiertos, visitas, entre otros.
7. Listas de suscripción
Gracias a ActiveCampaign es posible crear listas en base a segmentos dinámicos, en base a propiedades, a comportamientos extraídos del análisis de los registros, en base a fuentes de tráficos, en base a formularios e, incluso, en base a otras listas. Gracias a las posibilidades de creación de listas que obtenemos, estas pasan a ser un bien muy valorado por las empresas.

8. Workflows
El workflow (automatizaciones) es un flujo de trabajo que, en inbound marketing, sirve para gestionar de forma automática la estrategia de lead nurturing. Nos permite dirigir diferentes acciones (envío de emails, de sms, etc.) partiendo de una condición previa básica que hayamos configurado (envío de un formulario, haber visitado una página en concreto de la web, etc.).
Gracias a ActiveCampaign es posible crear workflows en base a una gran cantidad de parámetros, tales como propiedades o listas. Es importante hoy en día la creación de workflows, pero también lo es su control, como, por ejemplo, observar que un lead no pase 2 veces por el mismo workflow.
9. API y temas técnicos
En base a las API y los temas considerados de carácter técnico, desde ActiveCampaign se puede acceder a los volúmenes de las listas dinámicas, así como realizar integraciones con CRM nativos o con Zapie y personalizar los emails y landing page con las propiedades de contacto del lead.
10. Otras características
En ActiveCampaign existe la opción de conectar uno o varios subdominios, una opción muy interesante a tener en cuenta. No obstante, desde la herramienta deben seguir mejorando para poder trabajar en otras funcionalidades que, por el momento, no están disponibles y podrían ser de interés para los usuarios, tales como la conexión de los perfiles sociales, la creación de URL a través de un UTM o la posibilidad de realizar pop-ups.
¿Cómo funciona ActiveCampaign?
Al contrario que otras herramientas que nos permiten hacer uso de casi todas las funciones con un plan gratuito limitado a un reducido número de usuarios, ActiveCampaign sólo cuenta con la opción de trial: podemos probar la herramienta, pero por un tiempo limitado de 2 semanas (aunque te dejarán extender la demo sin mucho problema).
A continuación, se encuentra una lista de las primeras acciones que necesitas hacer para tener en funcionamiento tu primera campaña de email marketing:
1. Crea una lista
El primer paso es crear una lista, donde almacenaremos a los contactos / usuarios que se registren (cada usuario puede ser miembro de más de una lista)

2. Importa tus contactos
Puedes hacerlo (desde Zoho CRM, Salesforce y muchas otras) o puedes importar los contactos vía CSV o por el método más tradicional: copiar y pegar.
3. Crea tu primera campaña
Ahora toca crear una campaña. El contacto es la persona (la dirección de email), la lista es donde lo guardamos (junto a otros contactos), entonces la campaña es lo que enviamos. Un email es parte de una lista (o varias), y una campaña hace que se envíen correos en función de ciertos requisitos a los miembros de una lista.
Hay 6 tipos de campaña que se pueden crear:
- -Standard: una campaña “de una vez” (como si mandáramos un envío normal)
- -Automatizada: crea cadenas de envíos en función de distintos criterios (si el usuario hace clic en cierto enlace, si abre o no el email, etc.)
- -Auto-responder: se envía un email en cuanto el usuario se suscribe.
- -Test A/B: para probar qué email funciona mejor. Podemos testar asuntos, contenido del mail o dirección y nombre de envío.
- -RSS: se envía cuando el RSS cambia. Por ejemplo, si tenemos un blog, podemos hacer que automáticamente se envíen los nuevos posts.
- -Por fecha: envíos que se hacen en fechas concretas, como puede ser una felicitación de cumpleaños.
4. Crea tu email
El editor de emails es muy versátil y fácil de usar. Cuenta con un número aceptable de plantillas y también nos permite usar nuestro propio html.
5. Añade enlaces y acciones
Cuando creemos un enlace, podemos hacer que este desencadene un evento (o varios). Para no perdernos con todos los flujos que hagamos, es recomendable documentarlo todo.
6. Crea un formulario
Los formularios son los puntos de entrada de las personas. Una vez creado podemos crear acciones en función de cada formulario. Por ejemplo, para un formulario de descarga de una guía de herramientas de Marketing podríamos etiquetar al suscriptor como “interesado en Marketing”.

¿Por qué usar ActiveCampaign?
ActiveCampaign permite apoyar la compra de un usuario como si una tienda física se tratara. De la misma forma que un vendedor físico ofrece su ayuda a los potenciales clientes, esta herramienta permite enviar un email automático preguntando al usuario si tiene alguna duda, dificultad o requiere algún tipo de asesoría.
Lo bueno es que ActiveCampaign, tienes la posibilidad de probarlo durante 14 días de forma gratuita.
El hecho de automatizar todos los procesos del email marketing te permite programar un flujo de contenidos y acciones propias que optimizan los procesos, provocando un aumento de clientes y lograr fidelizarlos.
Ventajas de usar ActiveCampaign
-Facilidad de uso y aprendizaje de la plataforma
-Ideal para principiantes, así como para empresas consolidadas que quieran escalar sus negocios
-Ofrece cientos de plantillas de emails prediseñadas y muy fáciles de adaptar con su editor de arrastrar y soltar
-Su sistema visual para generar embudos y automatizaciones es realmente impresionante. Puedes acceder y empezar a crear automatizaciones arrastrando pequeñas piezas en la pantalla y creando sus condiciones de “si esto, entonces aquello”. Te permite crear automatizaciones sofisticadas
-Puedes clonar automatizaciones para reutilizarlas y adaptarlas a otras necesidades que tengas
-Te permite segmentar a tu lista de suscriptores mediante un sistema de etiquetado automático y super-eficaz
-Se integra con cientos de plataformas de e-commerce y herramientas online, como WordPress por ejemplo
-Existe la posibilidad de realizar test A/B.
-Su soporte de chat y correo electrónico funciona excelente
-Ofrecen suscripciones y envíos por SMS
-Tienen un sistema de “lead scoring” muy sofisticado, que te permitirá crear un ranking de leads en función de su interés por ti y por tus productos
-Su método de cobro es por dirección única de email, independientemente de en cuantas listas estés, etiquetas tengas, nº de mails enviados, etc. Su precio se basa exclusivamente en el número de contactos activos que tengas en la base de datos
-Ofrecen un sistema de CRM incorporado en la misma plataforma
-Tiene la opción de realizar el “seguimiento del sitio” para ver cómo interactúan tus suscriptores con tu web
-Ofrecen la posibilidad de implantar “mensajes en el sitio web”, te permite poner una de esas pequeñas burbujas de conversación en la parte inferior de tu web y poder chatear con alguien y aumentar el número de contactos de esa manera
Desventajas de usar ActiveCampaign
-Es un poco más caro que la competencia. Aunque te ofrece muchas más opciones para gestionar tu negocio online de manera profesional
-Curva de aprendizaje un poco compleja, al principio al ver tantas opciones puede que sea estresante
-Tienen una función RSS de blog pero no es muy eficiente
-Su opción de “optimización de tiempo” sólo está disponible en los planes “profesional y empresarial”
Precios de utilizar ActiveCampaign
ActiveCampaign comienza con su primer plan a un precio de $9 por mes, pero solo obtienes hasta 500 contactos. Planes de nivel superior que incluyen herramientas como automatización de marketing, edición de plantillas y más, comienza en $49 por mes. El precio se ve afectado por dos cosas: la cantidad de contactos que tienes y las funciones que deseas como parte de tu plan.
Planes | Precios |
Lite | $9 por mes (Hasta 500 Contactos) |
Plus | $49 por mes (Hasta 1000 Contactos) |
Professional | $129 por mes (Hasta 2500 Contactos) |
Enterprise | $229 por mes (Hasta 2500 Contactos) |
Utiliza ActiveCampaign para tus campañas de email marketing
Más Herramientas de Email Marketing
- -Proveedores de Dominio
- -Proveedores de Hosting
- -Plataformas para crear Sitios Web
- -Plataformas para crear Funnels
- -Plataformas para crear un E-commerce
- -Herramientas de Email Marketing
- -Herramientas de Google
- -Herramientas para buscar Keywords
- -Plataformas de Publicad
- -Plataformas para buscar Contenido
- -Herramientas de CRM
- –Herramientas gestión redes sociales
- -Herramientas de SEO
- -Herramientas de Chatbots
- -Herramientas de Diseño
- -Software de Gestión de Proyectos