Todo lo que necesitas saber sobre ConvertKit

¿Qué es ConvertKit?
ConvertKit es un proveedor de servicios de correo electrónico (ESP) con todas las funciones creado por Nathan Barry. Gracias a su facilidad de uso, automatización y otras características, es una de las empresas de marketing por correo electrónico de más rápido crecimiento. También ofrece formularios de registro personalizables y páginas de destino para ayudar a atraer más suscriptores de correo electrónico.
ConvertKit es la herramienta de email marketing con la que podrás crear y gestionar tus bases de datos de leads, crear y enviar mensajes y campañas de correo electrónico y también automatizaciones de secuencias de mensajes.
Es la herramienta perfecta para que arranques con tus campañas de email marketing para captar leads para tu negocio.
Funciones de ConvertKit
ConvertKit es una de las mejores herramientas de email marketing que existe actualmente en el mercado. A continuación, se encuentran las principales funciones que ofrece esta herramienta:
- -API
- -Acciones activadas por evento
- -Análisis y seguimiento del ROI
- -Sistema de creación de email de arrastrar y soltar
- -Automatización de marketing
- -CTA personalizables
- -Campañas de goteo
- -Contenido dinámico
- -Creación de marca personalizable
- -Formularios personalizables
- -Gestión de campañas
- -Gestión de clientes potenciales
- -Gestión de contactos
- -Pruebas A/B
- -Páginas de aterrizaje y formularios web
- -Segmentación
- -Segmentación de campañas
- -Seguimiento por correo electrónico
- -Creación de informes/análisis
- -Seguimiento de clics
Para ver mas información de cada función haz clic en el enlace
- -API
- -Acciones activadas por evento
- -Análisis y seguimiento del ROI
- -Sistema de creación de email de arrastrar y soltar
- -Automatización de marketing
- -CTA personalizables
- -Campañas de goteo
- -Contenido dinámico
- -Creación de marca personalizable
- -Formularios personalizables
- -Gestión de campañas
- -Gestión de clientes potenciales
- -Gestión de contactos
- -Pruebas A/B
- -Páginas de aterrizaje y formularios web
- -Segmentación
- -Segmentación de campañas
- -Seguimiento por correo electrónico
- -Creación de informes/análisis
- -Seguimiento de clics
Para ver más información de cada función haz clic en el enlace
Caracteristicas de ConvertKit
ConvertKit es una herramienta intuitiva y fácil de usar que ofrece numerosas características. A continuación, se mencionan las principales:
2. Landing pages

3. Broadcasts
Los broadcasts de ConvertKit son la herramienta de envío masivo de emails a tu público, el cual puedes segmentar para enviar distintas piezas de emails. Uno de los mejores features de los broadcast es que puede probar distintos títulos o asuntos, usando la función Test A/B automático. Además, puedes visualizar el diseño de cada uno.
4. Automatizaciones
Las automaciones son una de las mejores herramientas que ofrece ConvertKit. Es fundamental para programar envíos automáticos de acuerdo a condiciones o acciones de los usuarios.
Por ejemplo, si en tu negocio es importante hacer un proceso de bienvenida u “onboarding” con tus nuevos clientes, para que aprendan a usar tu producto o servicio, las automaciones son la clave para programar el envío de mails con explicaciones paso a paso.
Además, puedes configurar el envío de distintos tipos de emails según la acción que cada suscriptor hace (“hizo una compra”, “completó la encuesta”, etc.)
5. Integraciones
6. Dashboards fáciles de entender
ConvertKit tiene dashboards intuitivos y muy fáciles de entender, para que puedas medir si tus campañas activas están rindiendo como lo esperabas.
Puedes ver la evolución diaria de usuarios suscriptos o clientes en cada una de tus listas de emails o formularios y comparar la interacción diaria de cada uno para ver cuál está funcionando mejor.
7. Etiquetas
Son metadatos agregados a un perfil de suscriptores para rastrear su actividad o preferencias. ConvertKit te permite añadir diferentes etiquetas, que se pueden utilizar para realizar un seguimiento de las compras y lo que le interesa al usuario.

8. Reportes y filtros
El área de reportes en ConvertKit, te ofrece con un solo vistazo, la posibilidad de observar tus métricas principales para medir la efectividad con la que generas nuevos suscriptores, además del grado de desempeño con que funcionan tus campañas de email marketing. Lo cual te ayuda en el proceso de toma de decisiones y mejora continua.
Los filtros, por otra parte, te ofrecen la opción de mostrar solo información específica de acuerdo a lo que deseas analizar en un momento particular. Los filtros puedes aplicarlos a todas las funciones que lo requieran (tags, productos, suscriptores, correos y demás).
¿Cómo usar ConvertKit?
Paso # 1: Regístrate para obtener tu cuenta
ConvertKit te ofrece un plan gratuito, el cual incluye páginas de destino ilimitadas y plantillas profesionales. Además, la opción de recomendar a un amigo para desbloquear más opciones. Lo bueno es que puedes elegir entre varias opciones de planes y solo pagas una vez por cada dirección de correo electrónico, sin importar cómo las haya etiquetado. Además, puede probarlo durante los primeros 14 días de forma gratuita.
Paso # 2: Crea tu primer formulario
Hacer que sea lo más fácil posible para las personas unirse a tu lista de correo electrónico es esencial. ConvertKit te explica, paso a paso, cómo crear un formulario para insertar en tu sitio web, blog, etc.
Paso 3: Crea tus primeras etiquetas y segmentos
Ahora está listo para comenzar a asignar etiquetas a tus suscriptores. Puedes agregar etiquetas y listas de segmentos como elijas para tu negocio. Por ejemplo: si eres un creador de cursos, es posible que desees etiquetar a todos los que se han unido a una determinada clase o segmentarlos en una lista para poder enviarles un correo electrónico a esos suscriptores por separado.
Las etiquetas y los segmentos te permiten que sea más fácil asegurarse de que los suscriptores a los que se desea enviar cierta información realmente se las puedas enviar unicamente a ellos.

Paso # 4: Importa tu lista de contactos
Si ya tiene una lista de correo electrónico que vas a importar a ConvertKit, asegúrate de exportar una lista CSV. Una vez que haya hecho eso, simplemente haz clic en suscriptores en la parte superior del menú y busca el botón que dice «Importar suscriptores».
Después de haber “arrastrado y soltado” tu archivo CSV, puedes agregar una etiqueta a la lista antes de importar. Por lo tanto, si desea saber si todos estos suscriptores eran suscriptores de la «Lista original», agrega la etiqueta y luego haz clic en Importar suscriptores.
Paso # 5: envía tu primer email
En ConvertKit, el sistema te guía para que puedas enviar tu primer email. Haz clic en nuevo email para comenzar. Decide a quién se enviará el email (todos los suscriptores, o si etiquetaste a un grupo determinado, puedes elegirlo).
Los email que se crean en ConvertKit tienen un aspecto simple y elegante que es fácil de leer para tus suscriptores. Puedes agregar enlaces, imágenes, contenido, etc. Una vez que hayas obtenido una vista previa de tu email y cumpla tus expectativas, puedes enviarlo inmediatamente o programar para una fecha / hora posterior.
Paso # 6: Crea tu primera automatización
Comienza con algo simple, como una secuencia de bienvenida (para cuando los suscriptores se unan a tu lista de correo electrónico).
En la pestaña Secuencia, comienza haciendo clic en nueva secuencia. Nombra tu secuencia. Y comienza a crearla, una vez terminada. Puedes conectarla a tu formulario de suscripción para crear tu primera automatización.
¿Por qué usar ConvertKit?
Quizá el aspecto más importante sobre ConvertKit es el hecho de que te permite analizar a fondo el resultado de tus mensajes enviados. Más allá de lo que supone la interfaz de personalización de contenido, se encuentra el factor de que vas a poder estudiar cual ha sido el alcance de los correos enviados.
Gracias a esto, podrás ir aprendiendo sobre en qué debes mejorar y si realmente estás ofreciendo el contenido que conquistará la atención de tus clientes. Sin embargo, este aspecto esta complementado con la formación online y los contenidos que tiene la plataforma para tener un mejor desempeño con tus estrategias de email marketing.
En ese sentido, la tecnología que ofrece ConvertKit llega acompañada con todo el conocimiento que necesitas para convertirte en un experto en email marketing.

Ventajas de comprar dominios de GoDaddy
-Facilidad de uso: cuenta con una interfaz sencilla y fácil de usar
-Formularios fáciles de personalizar: elije un formulario de suscripción de las plantillas y utiliza el generador visual para personalizarlo. Luego copia el código de inserción y pégalo en tu sitio web
-Correos electrónicos personalizados: envía correos electrónicos que garantizan que llegarán a la bandeja de entrada de tu suscriptor. Utiliza los diseños simples de correo electrónico para escribir correos electrónicos que tengan la apariencia y el aspecto que deseas
-Generador de automatización visual: crea automatizaciones de alta conversión que funcionen de acuerdo a la acción de un suscriptor
-Etiquetado de suscriptores: utiliza la función de «etiquetado» para segmentar aún mejor a tus suscriptores; elije el contenido que verá un suscriptor en función de sus intereses
-Pruebas A/B: prueba múltiples variables para determinar el correo electrónico, la página de destino o las automatizaciones con mejor rendimiento
-Correos electrónicos dinámicos con etiquetas combinadas: esto te permite personalizar a un nivel más profundo en función de las etiquetas que has asignado a tus suscriptores
-Soporte por correo electrónico y chat en vivo: a diferencia de otros proveedores de servicios de correo electrónico, ConvertKit te ofrece soporte por correo electrónico y chat en vivo 24/7
Integraciones: tiene grandes integraciones con la mayoría de las plataformas y herramientas de marketing digital. También cuentan con una potente integración de Zapier.
Desventajas de comprar dominios de GoDaddy
-Incapacidad para puntuar clientes potenciales: la puntuación de clientes potenciales es un aspecto importante del marketing por correo electrónico porque puede usarcé para determinar el valor de los clientes potenciales. ConvertKit no tiene la función de puntuación de clientes potenciales en este momento
-Formas nativas poco atractivas: las formas nativas que ConvertKit ofrece a los usuarios no son atractivas. Y es porque ConvertKit cree en diseños de correo electrónico simples que no usan imágenes ni gráficos. Sin embargo, puedes personalizar los formularios con CSS
-Automatizaciones limitadas: aunque ConvertKit permite a las empresas crear automatizaciones, sigue siendo básico en comparación con las automatizaciones avanzadas que ofrece la competencia
-Pruebas A/B limitadas: no puedes hacer una prueba dividida avanzada en ConvertKit. Está limitado a los asuntos del correo electrónico y algunos otros elementos.
Precios de usar ConvertKit
ConvertKit ofrece planes que tienen un precio de acuerdo con el tamaño de la lista de contactos. Los precios varían entre $29 y $3.000 por mes. Por ejemplo, los usuarios con una lista de hasta 1,000 suscriptores pueden utilizar su plan gratuito, pero si necesitas herramientas avanzadas, están disponibles en los planes de pago.
Planes | Precios |
Free | $0 por mes (Hasta 1.000 Contactos) |
Creator | $29 por mes (Hasta 1.000 Contactos) |
Creator Pro | $59 por mes (Hasta 1.000 Contactos) |
Utiliza ConvertKit para tus campañas de email marketing
Más Herramientas de Email Marketing
- -Proveedores de Dominio
- -Proveedores de Hosting
- -Plataformas para crear Sitios Web
- -Plataformas para crear Funnels
- -Plataformas para crear un E-commerce
- -Herramientas de Email Marketing
- -Herramientas de Google
- -Herramientas para buscar Keywords
- -Plataformas de Publicad
- -Plataformas para buscar Contenido
- -Herramientas de CRM
- –Herramientas gestión redes sociales
- -Herramientas de SEO
- -Herramientas de Chatbots
- -Herramientas de Diseño
- -Software de Gestión de Proyectos