Todo lo que necesitas saber sobre Flow XO

¿Qué es Flow XO?
Flow XO es una plataforma poderosa y fácil de usar para crear y alojar chatbots en una variedad de canales de mensajería diferentes, incluido tu propio sitio web. Puedes utilizarlos en Facebook Messenger, Telegram, SMS (a través de Twilio), Slack y proporcionan un widget de chat integrable que puedes incluir fácilmente en tu sitio web o aplicación.
Flow XO es muy flexible y se puede utilizar para crear casi cualquier tipo de experiencia de conversación para casi cualquier caso de uso, como la generación de prospectos, la automatización de consultas de soporte al cliente, la creación de secuencias de marketing para nutrir los prospectos desde el descubrimiento hasta la compra, e incluso funciona bien para la construcción. Las herramientas internas ayudan a automatizar y estandarizar las tareas rutinarias que vos y tu personal pueden necesitar realizar habitualmente.
A través de su gran biblioteca de integraciones con aplicaciones comunes, tienes todo lo que necesitas para combinar sin problemas los chatbots Flow XO en tu canal de marketing automatizado, tus procesos internos de cumplimiento o cualquier otro aspecto de tu negocio al que tu chatbot necesite vincularse.
Funciones de Flow XO
Esta herramienta incluye una gran variedad de funciones muy utilices para la creación de chatbots. A continuación, se mencionan las principales:
- -Visual Chatbot Builder
- -Campañas de mensajería automatizada
- -Integración de chatbot con tu CRM
- -Integración de terceros y webhooks
- -Inteligencia artificial (IA)
- -Respuestas automáticas para preguntas predefinidas
- -Segmentación de audiencia para personalizar el enfoque
- -Disponibilidad de complementos de WordPress y chat en el sitio web
- -Plantillas listas para usar para la creación rápida de chatbots
- -Integración del programador de reuniones dentro de los mensajeros
Para ver mas información de cada función has clic en el enlace.

Características de Flow XO
Flow XO incluye muchas características muy útiles para crear chatbots de forma sencilla. A continuación, se mencionan las mas importantes:
1. Interfaz de usuario
La interfaz de usuario ofrece una buena descripción general de lo que puedes hacer con el software. Cuando inicias sesión, primero ves una descripción general de tu chatbot con algunas estadísticas, los flujos del chatbot y las últimas interacciones.
La interfaz de Flow XO es clara y fácil de usar. También es muy simple configurar un chatbot, solo puedes usar una de las 11 plantillas preconstruidas. Lo que también es realmente útil es que puedes probar el chatbot en la propia interfaz, para que veas inmediatamente el impacto de los cambios que acabas de realizar.
2. Elementos de chatbot
Flow XO tiene muchos elementos que puedes usar para construir tu chatbot. Lo único que no tiene es audio, listas y validación de números de teléfono, pero ciertamente no son factores decisivos. Algunos de los elementos son: imágenes, videos, archivos, emojis, respuestas rápidas, botones y muchos más.
3. Usuarios
Con Flow XO puedes agregar campos personalizados a usuarios específicos de tu chatbot. Simplemente puedes hacer una pregunta y almacenar la respuesta a esa pregunta en un campo personalizado. Desafortunadamente, no es posible agregar etiquetas a los usuarios y hacer segmentos de usuarios.
Además, puedes filtrar los mensajes según ciertos criterios. Esto es lo mismo que crear un segmento de usuarios.
4. Mensajes
En Flow XO es posible realizar transmisiones y secuencias. También puedes filtrar a qué personas enviarás la transmisión utilizando la función de filtro anterior. Además, puedes crear un chatbot en varios idiomas, pero no puedes traducirlo fácilmente a otro idioma.

5. IA y PNL
En Flow XO puedes reconocer las palabras clave que envía el usuario y luego dar una respuesta adecuada (Desafortunadamente, no es posible ningún tipo de PNL real mediante el uso de Intents o Entities). Esta herramienta también tiene una integración de Dialogflow, por lo que con esto, es posible hacer que tu chatbot sea compatible con Intents y Entities.
6. Canales
Con Flow XO es posible crear un chatbot en múltiples canales. Proporcionan 5 de ellos: sitios web, Facebook Messenger, Slack, Telegram y SMS. Esto te permite brindar una experiencia omnicanal a tus clientes. También, puedes determinar por flujo si quieres mostrarlo en todos los canales, o solo en algunos canales específicos.
7. Integraciones
Esta herramienta tiene una integración de chat en vivo incorporada, que es la integración más importante de cualquier software de chatbot. Flow XO no proporciona integraciones con Zapier e Integromat, pero tienen más de 100 integraciones directas con otros softwares, como MailChimp, ActiveCampaign, Buffer, Campaign Monitor, Wit.AI y muchos más.
8. Márketing
Con Flow XO puedes crear widgets, páginas de destino, conectar tu chatbot con anuncios de Facebook, responder automáticamente a los comentarios de Facebook, usar la notificación única, crear botones y crear URL personalizadas para tu chatbot.
9. Respuestas de opción múltiple
Esta herramienta ofrece que en lugar de que los clientes escriban todas las respuestas, puedes hacer preguntas que tengan respuestas de opción múltiple en las que se pueda hacer clic. Por ejemplo, si tu empresa ofrece varios servicios, puedes permitir que tus clientes seleccionen la que sea relevante para su consulta.

10. Flujos de trabajo automatizados
Con Flow XO en cualquier etapa de un chat conversacional automatizado, se puede activar un flujo de trabajo para realizar una variedad de tareas relacionadas con la conversación.
11. Datos de usuario e historial de interacciones
Esta herramienta te permite recopilar algunos datos de usuario y los almacena en la plataforma. Además, el historial de interacción entre tus bots y tu audiencia se almacena y se puede ver.
Conceptos clave de Flow XO
Los bots de Flow XO se componen de algunos conceptos clave que deberás comprender desde el principio. Estos son:
1. Canales
Los canales son una única conexión a una plataforma de mensajería, como nuestros web bots integrables, Facebook Messenger, Telegram, etc. Un «canal» se representa de manera diferente para cada plataforma (por ejemplo, una página en Facebook Messenger, un número de teléfono para SMS, un usuario de bot para Telegram, etc.
2. Flujos
Un flujo es una serie de acciones que debe realizar tu bot. Estas acciones pueden ser enviar mensajes, interactuar con servicios externos o incluso esperar un momento futuro para continuar una conversación. En Flow XO, un ‘Flow’ es una forma de organizar una secuencia de acciones relacionadas.
3. Disparadores
Un disparador es una condición específica que hace que tus bots respondan a través de flujos. Cada flujo comienza con un desencadenante, y el tipo de desencadenante y cómo se configura determina a qué tipo de mensajes debe responder un flujo determinado.
4. Comportamiento
Una acción es, como su nombre indica, algo que hace tu bot , como mostrar un video a tu usuario, escribir datos en una hoja de cálculo de Google Sheets, hacer una pregunta a tus usuarios, etc. Los flujos siempre comienzan con un disparador y van seguidos de uno o más acciones que definan cómo debe comportarse tu chatbot.

5. Filtros
Un filtro, que se puede aplicar a cualquier acción o disparador, puede usar una variedad de fuentes de datos para controlar qué flujos o acciones deben ejecutarse en un escenario particular. Filtra el mecanismo principal en Flow XO para crear lógica condicional (si es esto, entonces aquello) y se ramifica en tus conversaciones.
El uso más común de los filtros es ejecutar diferentes ramas de tu flujo de trabajo en función de las elecciones que hacen sus usuarios al interactuar con tu bot,
6. Atributos
Cada uno de tus usuarios está asociado con un conjunto de datos que se llaman ‘Atributos’. Los atributos son solo fragmentos de datos que vincula a un usuario durante tus flujos y se pueden usar en filtros o plantillas de mensajes más adelante. Un uso muy común de los atributos es segmentar a los usuarios en función de cómo responden a las preguntas en tus flujos.
7. Retransmisiones
Una transmisión es solo un flujo normal que se envía a todo, o a un segmento de tu audiencia. Utiliza difusiones para enviar comunicaciones masivas para notificar a un grupo de usuarios de algo o para iniciar una conversación con un grupo de usuarios.
¿Cómo funciona Flow XO?
Podes empezar con una cuenta gratuita, que te da la posibilidad de usar dos flujos de trabajo. Una vez estés dentro, podes crear tu primer flujo, seleccionando el servicio que quieres como trigger (disparador) y la tarea que quieres realizar.
Puedes usar los datos de las tareas anteriores. El trigger es el evento que inicia el flujo. Además, tendrás la posibilidad de agregar filtros para añadir lógica y decidir cuando se ejecuta una tarea, decidir si se ejecutan una o más tareas y definir si tu workflow es privado o compartido.
FlowXO es intuitivo y te permite muchas variaciones y configuraciones, cuando tengas que configurar la tarea. Cada tarea puede ser una acción en la misma aplicación, o en otra.
Por ejemplo «Siempre que creas un nuevo negocio el Pipedrive, automáticamente creas una nueva actividad». ¡Este es el poder de las APIs! Un disparador también puede hacer que tengas diferentes acciones en diferentes servicios.

¿Por qué usar Flow XO?
Flow XO es una plataforma completa para crear, administrar y publicar un chatbot sin habilidades de codificación. Además, se integra con plataformas de mensajería como Messenger, Telegram, Slack y Twilio, lo que te permite crear un bot de SMS.
Al principio, esta herramienta puede parecer bastante complicada, sin embargo, proporciona un conjunto útil de tutoriales para ayudarte a comprender cómo funciona. La interfaz se basa en un principio de «flujo». Un flujo es un mensaje o acción a la que responde tu chatbot.
Los flujos te permiten crear conversaciones lógicas complejas que se pueden adaptar al servicio al cliente o al departamento de ventas. También puedes enviar un enlace personalizado y hacer que los clientes se transfieran del chatbot a un agente de soporte real.
Ventajas de usar Flow XO
-Conjunto de herramientas de marketing: Flow XO tiene una serie de herramientas de marketing para aprovechar. Estos incluyen herramientas de Facebook Messenger como anuncios y respuestas automáticas, URL personalizadas para tu bot y páginas de destino
-Omnicanal: Flow XO funciona en diferentes canales donde puedes crear widgets de chatbot para tu sitio web o integrarlos con plataformas de terceros adecuadas, como Facebook Messenger
-Flujos de trabajo y desencadenantes: aunque no es «inteligente», Flow XO puede desencadenar flujos de conversación basados en palabras clave. Estos flujos pueden consistir en texto, imágenes, archivos, respuestas, enlaces de pago, etc
-Opciones de comercio electrónico: con Flow XO puede aceptar pagos. Sin embargo, deberás utilizar Stripe para procesar esos pagos. La ventaja es que no necesitas manejar ninguna información de tarjeta de crédito
-El plan gratuito tiene pocas limitaciones: familiarizarse con Flow XO es más fácil que con otras plataformas. La única restricción es su acceso a los datos del chat y la cantidad de mensajes e interacciones que puede tener tu bot, que es 500.
-No se requieren habilidades de codificación: aunque los bots son complicados de construir con Flow XO, la interfaz de usuario en sí es bastante intuitiva y no requiere habilidades de programación
Desventajas de usar Flow XO
-Crear bots es mucho más complicado de lo que debería ser: la razón por la que crear un bot Flow XO es tan difícil es porque necesitarás conectar una o más herramientas de terceros para crear un flujo de trabajo incluso un poco sofisticado. Aunque la interfaz de usuario está a la altura, la capacidad de crear un chatbot en un período de tiempo razonable es un problema
-En general, carece de tecnología patentada: después de iniciar sesión en Flow XO, rápidamente te das cuenta de que no hay mucho que puedas hacer sin crear flujos de trabajo que incluyan software de terceros. Deberás utilizar muchas herramientas de terceros para tener gran parte de la funcionalidad que los competidores de Flow XO han creado de forma nativa
-No hay tecnología de aprendizaje automático / IA incorporada en la plataforma: como gran parte de Flow XO, si deseas un chatbot ‘inteligente’, deberá usar Dialogflow. Desafortunadamente, Dialogflow es la única opción disponible para construir un chatbot impulsado por IA en Flow XO
-Sin etiquetado ni segmentos de usuarios disponibles: la capacidad de segmentar tu audiencia tendrá que manejarse fuera de Flow XO o requerirá una integración de terceros
-No puedos ver la entrada del usuario donde tu chatbot no pudo responder la pregunta: sin la capacidad de filtrar todos los mensajes donde tu chatbot no pudo proporcionar una respuesta, o no pudo responder correctamente una pregunta, es muy difícil hacer tu chatbot ‘más inteligente’ o para mejorar la utilidad de tu chatbot y su capacidad para responder preguntas.
-No es fácil la transferencia de humano a bot para el chat en vivo: a menos que tengas un agente de chat en vivo que monitoree las interacciones entre tu audiencia y tu chatbot, deberás confiar en tu chatbot para manejar el 100% de la interacción
Precios de usar Flow XO
El precio de Flow XO es bastante razonable. Ofrece un plan gratuito y una prueba gratuita en su plan de pago. Su plan estándar es de $19 por mes en el que obtienes todas las características del software, 5.000 interacciones (conversaciones con los usuarios), 15 bots o flujos activos y la eliminación del sello de agua de la marca.
Si deseas más que este plan, puedes agregar 5 bots / flujos por $10 por mes o agregar 25.000 interacciones por $25 por mes.
Planes | Precios |
Free | $0 por mes (5 bots y hasta 500 interacciones) |
Standard | $19 por mes (15 bots y hasta 5000 interacciones) |
Agregar Bots | $10 por mes (Hasta 5 bots o flujos activos) |
Más interacciones | $25 por mes (Hasta 25.000 interacciones) |
Crea tus chatbots con Flow XO
Más herramientas para crear Chatbots
- -Proveedores de Dominio
- -Proveedores de Hosting
- -Plataformas para crear Sitios Web
- -Plataformas para crear Funnels
- -Plataformas para crear un E-commerce
- -Herramientas de Email Marketing
- -Herramientas de Google
- -Herramientas para buscar Keywords
- -Plataformas de Publicad
- -Plataformas para buscar Contenido
- -Herramientas de CRM
- –Herramientas gestión redes sociales
- -Herramientas de SEO
- -Herramientas de Chatbots
- -Herramientas de Diseño
- -Software de Gestión de Proyectos