Saltar al contenido

Todo lo que necesitas saber sobre Moz

Moz herramienta de analisis SEo palabras clave y keywords

¿Qué es Moz?

Moz es un conjunto de herramientas que sirven para realizar el análisis, acompañamiento y optimización de sitios web teniendo como base técnicas SEO. Este conjunto de herramientas, cuenta con funcionalidades interesantes como el Keyword Explorer y el Rank Checker. Este último recurso es particularmente importante porque hace la verificación del ranqueamiento en los motores de búsqueda. De acuerdo con su fabricante, la firma Pro ofrece aún más recursos de optimización y entrenamiento durante el uso.  

Moz es una herramienta usada ampliamente para estrategias SEO, también es super popular entre los profesionales que actúan con marketing digital especializado en las metodologías de Search Engine Optimization (SEO).

En total, son 12 herramientas para facilitar la vida de los profesionales y agencias de marketing digital. Entre esos recursos se encuentra el Moz Analytics. Este recurso hace una búsqueda atenta en el sitio mostrando información sobre la posición del mismo en los motores de búsqueda.  

Funciones de Moz

Moz es una de las mejores herramientas de SEO que existe actualmente en el mercado. A continuación, se encuentran las principales funciones que ofrece esta herramienta:

  • -Análisis de competidores
  • -Auditoría
  • -Gestión de contenidos
  • -Gestión de enlaces
  • -Herramientas de investigación de palabras clave
  • -Integración de Google Analytics
  • -Palabras clave móviles
  • -Panel de comunicaciones
  • -Seguimiento de palabras claves
  • -Seguimiento de rangos

Para ver mas informacion sobre cada función haz clic en el enlace

herramientas online gestor de redes sociales SEO

Características de Moz

Esta herramienta tiene muchas funciones y características. Por ello, a continuación se mencionan las principales:

1. Keyword Explorer 

Esta es una herramienta de SEO ideal para elegir palabras clave. Este recurso ayuda a buscar cuáles son las mejores palabras para agregar a un determinado producto, artículo o marca. Es importante destacar que elegir correctamente las palabras clave es muy importante para poder posicionar mejor en los motores de búsqueda. 

Esta funcionalidad incorporada al Moz presenta todas las métricas esenciales para realizar una excelente estrategia SEO tales como volumen, oportunidad, dificultad, potencial e importancia. 

Usar el Keyword Explorer es muchísimo más eficiente que otras herramientas ofrecidas en el mercado. Eso porque para realizar el plan de palabras clave es necesario contar con, por lo menos, tres herramientas diferentes. Ese mismo plan es posible realizarlo usando solo una herramienta.

2. Open Site Explorer 

Este recurso del Moz hace la indexación y evalúa sitios con un algoritmo que simula el buscador de Google. Al digitar un dominio, el OSE presenta el resultado de la evaluación de la importancia de la página en Internet.

Esta es considerada una herramienta increíble para encontrar marcas para alianzas. Lo que se traduce en intercambiar guest posts, por ejemplo. Con Open Site Explorer es posible ver la fuerza del dominio y la autoridad de un sitio. 

3. Open Page Grader 

Este es un recurso propio del Moz que optimiza páginas en carácter individual para obtener una mejor posición en las búsquedas y conseguir potencializar el tráfico orgánico. El recurso analiza tanto el contenido como la programación HTML de la página que necesita ser optimizada.

Otro aspecto importante del Open Page es la posibilidad de encontrar problemas y recomendar acciones que necesitan ser tomadas con el objetivo de mejorar la visibilidad del contenido, de la página y, principalmente, de la palabra clave.  

4. Crawl Test 

Esta herramienta utiliza el rastreador del Moz, el RogerBot, para analizar hasta tres mil enlaces de una URL. Luego de concluir, los usuarios reciben un informe por email con detalles de cada página vinculada al sitio. 

creatividad

5. Fresh Web Explorer 

Esta herramienta muestra, en tiempo real, una palabra clave buscada y los sitios donde fue requerida. Con FWE es posible verificar la palabra clave, encontrar citaciones referentes a la marca y descubrir términos bastante utilizados. 

6. Autoridad de dominio (DA) y Autoridad de la página (PA)

La Autoridad de dominio (DA) es un índice creado por Moz para identificar la relevancia de un dominio en Internet. El índice va hasta el valor máximo de 100 y, cuanto mayor sea el número, más fácil para el dominio ganar un mejor ranking en las búsquedas orgánicas.

Lo mismo funciona para la Autoridad de la Página (PA), pero a diferencia de la autoridad de dominio, el foco está en una página específica. Cuanto más artículos colocas en la primera posición, mayor es la confianza de Google en la calidad de tus contenidos y tu número aumenta en el índice.

7. Moz Rank y Moz Trust

Moz Rank y Moz Trust son dos herramientas de Moz cuyos datos son muy importantes para medir lo relevante que es una página, ya sea tuya o de un competidor.

-Moz Rank: demuestra la importancia de cualquier página en Internet, representada por el índice de popularidad de enlaces. Estas páginas ganan puntos de acuerdo con la calidad y cantidad de páginas que se enlazan a ellas. «Si tienes un blog sobre cerveza, por ejemplo, y es muy citado por sitios del área que siempre se enlazan a tus posts, tu puntuación en el Moz Rank será buena»

Los puntos de tu sitio son calculados por Moz a través de una escala logarítmica de 0 a 10. Alrededor de 3 es la puntuación media de una página normal en Internet.

-Moz Trust: calcula la distancia entre tu página y la página de confianza que te ha citado. Cuanto más cerca esté tu sitio de esa página, más credibilidad tendrás.

Al igual que el Moz Rank, el Trust ofrece sus mediciones en escala logarítmica. Es decir, para Moz Trust, lo más importante es la confiabilidad de una página. El hecho de que una o más páginas de confianza se vinculen a tu sitio puede ser un factor determinante para un mejor posicionamiento.

¿Cómo utilizar los datos de Moz para la optimización de tu sitio web?

Ahora que sabes cómo funcionan y cuales son cada herramienta de Moz, a continuación, encontraras lo que puedes hacer con los datos que obtengas:

1. Elegir las mejores palabras clave

Descubre la dificultad, la oportunidad y el potencial de cada término utilizando el Keyword Explorer. Esta herramienta te muestra un informe con la información sobre cada palabra insertada. Puedes exportar este informe para actualizar tu hoja de palabras clave relevantes en tu nicho.

Moz Keyword Explorer es uno de los mejores recursos para definir palabras clave. Con varias funcionalidades, el KWE asimila la información esencial para la elección de las mejores palabras clave.

plantilla para diagramar campañas,

2. Mejorar la calidad de sus backlinks (enlaces de retorno)

Los enlaces ayudan a trazar caminos internos y externos de las páginas de tu sitio web o blog. Esta es una estrategia esencial para mejorar la relevancia de tu contenido dentro de los resultados de búsqueda y mejorar tu posicionamiento. De esta manera lograrás atraer aún más visitas orgánicas a tu sitio.

Los backlinks, por lo tanto, no son más que enlaces recibidos por un determinado sitio o página web. Cuanto más importante sea el sitio web que genera un enlace al tuyo, mejor será para tu sitio, porque éste adquirirá una buena clasificación en los buscadores.

3. Trabajo de link building

Es importante para Google la conexión hecha entre los contenidos tanto interna como externamente. Todo esto forma parte del link building. Los vínculos externos se deben direccionar a dominios con credibilidad, de forma que Google se dé cuenta de que estás asociando tu página a materiales de calidad.

4. Calidad de los títulos

Los títulos de tus posts son la parte más importante del artículo. Las estadísticas de MOZ demuestran que la mayoría de las personas son impactadas por el título cuando deciden si van a leer o no un post.

Tu texto puede ser el mejor, pero si tiene un mal título, probablemente no será leído, independientemente de donde lo hayas publicado.

5. Calidad del contenido

El contenido necesita, inexorablemente, resolver algún tipo de problema de tu audiencia. Al eliminar un dolor de tu público, estás realmente ofreciendo algo útil.

Si produces contenido de calidad, útil e interesante para tu audiencia, entonces destacarás frente a los demás.

Plantilla de análisis de campañas, marketing digital

¿Por qué usar Moz?

La herramienta Moz es una de las más demandadas dentro del marketing digital. En un principio estaba más orientada a ayudar a posicionarte en Google, pero la empresa decidió dar un giro a su negocio y se centró en crear un conjunto de herramientas que aporten valor añadido al usuario.

Por ello, gracias a esta herramienta, podrás trabajar tu posicionamiento web, mejorar la redacción de tus contenidos y la elección de los temas y, por supuesto, también te ayudará a mejorar y perfeccionar tu estrategia en redes sociales.

Ventajas de usar Moz

  • -Es muy facil de utlizar 
  • -Presentación intuitiva de los resultados de búsqueda
  • -Excelentes opciones de filtrado para estructurar las palabras clave propuestas
  • -Gran variedad de herramientas
  • -Ayuda a mejorar el posicionamiento SEO
  • -Ofrece contenido educativo de calidad 
  • -Versión de prueba gratuita (30 días)

Desventajas de usar Moz

  • -No ofrece datos sobre el CPC de las palabras claves
  • -No se puede visualizar el volumen de búsqueda de los últimos meses, además este solo aparece en valores de rango
  • -No da la opción de establecer diferencias regionales en los hábitos de búsqueda
  • -No hay mucha personalización en los informes

Precios usar Moz

En el mercado existen diferentes herramientas SEO costosas y están aquellas en las que vale la pena invertir cada centavo. Este es el caso de MOZ Pro con sus distintos planes de suscripción, cada uno adaptado a las necesidades y presupuestos de cada proyecto. MOZ Pro, ofrece diferentes planes que van desde el plan estándar a $99 USD mensuales, hasta un plan Premium de $599 pensado para grandes agencias de SEO y marketing digital.

Planes Precios
Standard $99 por mes (30 días gratis)
Medium $179 por mes (30 días gratis)
Large $249 por mes (30 días gratis)
Premium $599 por mes (30 días gratis)

Busca palabras clave en Moz

Reproducir video acerca de Moz herramienta de analisis SEo palabras clave y keywords

Más herramientas para buscar palabras clave