Existe una gran cantidad de profesiones de marketing digital que han ido tomando importancia en los últimos años. Esto se debe a que el mundo del marketing digital se encuentra en constante ascenso y, por esa razón, cada vez más empresas solicitan profesionales en el área para que los ayuden a cumplir sus objetivos.
Sin embargo, con tanta demanda de puestos relacionados a este sector es necesario especializarse para lograr obtener un valor agregado y ser diferente frente a los otros profesionales de Marketing Digital.
Pero, ¿En qué especializarse? ¿Cuáles son las profesiones de Marketing Digital con más demanda en el mercado? A continuación, se mencionan las 12 más solicitadas por las empresas y en qué consiste cada una.
¿A qué se dedica un profesional de marketing digital?
Un profesional de marketing digital está encargado de crear, estructurar, planificar y ejecutar estrategias de marketing a través de la Internet y de todas sus herramientas.
Una de sus responsabilidades es utilizar la tecnología para aumentar las ventas, creando una necesidad o deseo en el consumidor y para crear una sólida imagen de marca.
¿Qué se espera del profesional de esta área?
El profesional de esta área debe ser una persona creativa, detallista y analítica, además debe tener facilidad para trabajar en equipo y talento para la comunicación.
Estas habilidades son necesarias porque debe planificar la estrategia de marketing online y encargarse de obtener los resultados esperados. Por ser un área en constante evolución, el profesional de marketing digital deberá mantenerse siempre actualizado y atento a las nuevas herramientas.
¿Cuáles son las profesiones de marketing digital, más buscadas?
Esta área es bastante amplia por lo tanto existen varias profesiones dentro del marketing digital. Aquí se menciona una lista con las 12 más solicitadas:
1. Social Media Manager
Es una posición para empresas grandes. El Social Media Manager es el encargado de crear el plan de marketing digital para una marca o producto, para esto debe tener bien claros los objetivos de la empresa y hacer un análisis de la competencia.
Entre sus funciones está la de hacer constantemente un profundo análisis de los resultados para poder alterar el plan de marketing cuando sea necesario. Otra de sus misiones es contornar las crisis de reputación online creando una estrategia para esto.
2. Community Manager
Este profesional es el responsable de administrar el plan de marketing online dentro de las redes sociales, los blogs y la presencia online de una marca o producto. Puede trabajar tanto en empresas grandes como pequeñas.
Si trabaja en una empresa grande su función será solamente administrar las redes sociales y crear el contenido de acuerdo con el plan de marketing. En el caso de que la empresa donde trabaja sea pequeña, probablemente además de su función tenga que realizar la del Social Media Manager, ya que deberá encargarse de todo, desde la creación del plan de marketing online.
3. Diseñador Web
Es el profesional que diseña, crea, mantiene y alimenta el sitio web y/o el blog de una marca o producto.
Sus conocimientos deben ir más allá de la creatividad y la estética para que la página web creada sea de fácil interactividad y navegabilidad. Esto quiere decir que debe tener conocimientos técnicos suficientes para el buen funcionamiento de la página y creatividad para dejar el sitio web atractivo sin excesos ni contaminación visual.
Este profesional es fundamental para una buena estrategia de marketing.
4. Analista Digital
Los analistas digitales o también conocidos como analistas web. Su objetivo principal es asegurarse de que las estrategias que han sido implementadas en las diferentes plataformas virtuales funcionen de la manera esperada. Caso contrario, buscarán modificarlas y mejorarlas.
Para lograrlo, un analista digital necesita conocer las herramientas de medición y análisis web, como, por ejemplo: Google Analytics. Con herramientas de este tipo, el profesional tendrá la capacidad de conocer el tráfico que se ha obtenido en un determinado tiempo, quiénes son los usuarios que visitan la página, cuánto tiempo se quedan dentro de ella, entre otros aspectos.
5. Blogger
Es muy importante que una empresa piense en generar contenido de calidad, original y de interés para sus usuarios. De esta manera, le está ofreciendo lo que están buscando y de paso generan un lazo de credibilidad y engagement que hace que una empresa obtenga más relevancia en el mercado digital.
Pero ¿Qué hace un blogger?, es aquella persona que se encarga de crear contenido que pueda ayudar a la marca a tener una imagen más positiva. Además, realiza artículos sobre temas afines a la empresa y publicaciones atractivas para redes sociales y blogs. Cuantas más plataformas abarque, mayor alcance tendrá una marca y, por lo tanto, si el contenido es de calidad, el posicionamiento en buscadores será mucho mejor.
6. Desarrollador de Aplicaciones Móviles
El boom de las aplicaciones móviles cada día crece más. Un profesional capaz de crear apps e implementarlas de manera correcta obtendrá el éxito que buscaba. Si bien el desarrollo web es una de las profesiones de Marketing Digital relativamente nueva, sin embargo, es una de las que ha ido creciendo mucho.
Esto se debe a que los usuarios buscan satisfacer parte de sus necesidades digitales con solo dar un clic. Por eso, si un desarrollador de aplicaciones móviles es capaz de lograrlo, entonces, llegará a enganchar fácilmente con su público objetivo. La idea es que todo desarrollo de aplicaciones permita su uso intuitivo, así como un recorrido fácil y practico de los usuarios.
7. Creador de contenido visual
Este profesional está encargado de crear imágenes, infografías, gifs y videos para su distribución a través de la internet y las redes sociales.
Además de ser un profesional creativo, esta persona debe tener conocimientos de diseño gráfico, fotografía, grabación, tanto de imagen como de sonido, edición y creación de efectos especiales.
8. Productor de contenido
Es la persona responsable por la producción de los textos y los mensajes que una marca entrega en su blog y sus redes sociales.
En el marketing de contenidos, fuerte tendencia del marketing digital, es fundamental que una empresa cree un vínculo con su consumidor. Con este objetivo este profesional crea contenidos de valor para ser distribuidos a través de sus canales, considerando las necesidades del buyer persona y poniendo en práctica conocimientos de SEO.
9. Consultor de SEO
SEO es la optimización de los motores de búsqueda. El consultor de SEO es el responsable para que el sitio web del cliente aparezca de forma orgánica en los primeros lugares en los buscadores, especialmente el Google y así obtener un tráfico mayor en el sitio web.
Entre sus funciones está la búsqueda de palabras clave, controlar la estructura y el contenido del sitio web, verificar los enlaces salientes de la página, conseguir enlaces entrantes y hacer análisis y monitoria del sitio.
10. Especialista SEM
Es el encargado de desarrollar campañas publicitarias online con el objetivo de ganar visibilidad sobre otras marcas dentro de los buscadores. Una de las herramientas que utiliza para elaborarlas es Google Ads La razón de ello es porque es la herramienta que más ventajas brinda y es reconocida en todo el mundo.
Adicionalmente, para desarrollar una estrategia SEM es necesario, primero, conocer las palabras clave más buscadas de los usuarios. Segundo, el contenido del anuncio debe ser lo suficientemente atractivo para que el usuario pueda generar algún tipo de conversión a favor. Finalmente, como en toda estrategia, un factor muy importante es segmentar y este profesional debe saber hacerlo usando las herramientas adecuadas.
11. E-commerce Manager
Existen muchas empresas que no cuentan con tiendas físicas, por lo tanto, necesitan una plataforma virtual donde puedan difundir sus productos y conseguir ganancias sin necesidad de alquilar un local. Por esta razón, el administrador de comercio electrónico se encarga de desarrollar e implementar todo el proceso de venta online.
El e-commerce Manager también se encarga de estar en contacto directo con los proveedores y clientes ante cualquier duda que se suscite en el proceso de compra. Por otro lado, es muy importante que este profesional se encuentre en constante búsqueda de nuevas tecnologías que lo ayuden a optimizar la plataforma e-commerce que maneja.
12. Content Curator o Curador de Contenidos
El curador de contenidos o Content Curator es aquel profesional de Marketing Digital que busca, encuentra y selecciona los mejores contenidos para un target específico. Esta función muchas veces es desarrollada por el Community Manager y el Blogger. Pero, en un mundo digital donde la demanda está en constante crecimiento, la profesión de Content Curator se hace más importante para las empresas.
Gracias a ellos, la empresa en la cual trabajen tiene la posibilidad de publicar contenido novedoso y actual. El Content Curator está en constante búsqueda de información que sea relevante para la empresa y para el público objetivo al cual se dirige. Como resultado, atraerá más tráfico y ganará mayor engagement.