Saltar al contenido

¿Qué es un E-commerce? Y ¿Para que sirve?

E-commerce todo lo que necesitas saber tienda online

La presencia en internet de los negocios locales no importa si son grandes, medianos o pequeños, abre un enorme abanico de posibilidades. No sólo el reconocimiento de marcas, también la conquista de nuevos clientes que vayan a nuestro local, y desde hace algunos años, la disponibilidad de una amplia gama de dispositivos conectados a internet (teléfonos móviles, computadoras, tablets etc.) está provocando un gran cambio en el hábito de los consumidores, ya que no sólo consultan por productos o servicios, sino que una parte importante de los usuarios realizan compras de productos online ayudados por un mayor acceso a los medios electrónicos de pago. El e-commerce permite a muchos negocios ampliar su red de clientes, a través de la venta online de sus productos.

¿Qué es un E-commerce?

El e-commerce o comercio electrónico es una herramienta por la cual un negocio dispone de una tienda virtual, alojada en la red, y desde donde puede vender sus productos sin necesidad que sus clientes se trasladen a su tienda. Hoy en día cualquier negocio local, de tu ciudad o de tu zona puede desarrollar una plataforma de comercio electrónico y ofrecer sus productos online.

En la actualidad, y esto se irá reforzando con el paso del tiempo, todos los mecanismos se van adaptando a un crecimiento de esta forma de comprar y de vender productos.

¿Para qué sirve el E-commerce?

Una tienda virtual de productos permite al negocio ampliar su espacio de influencia donde vender sus artículos. El comercio electrónico puede ser un complemento de una tienda real o simplemente, su reemplazo. Muchas personas fabrican o elaboran productos, quieren comercializarlos, pero no desean cargar con los costos fijos que significa mantener una tienda física.

Por eso, podemos ver que en muchos casos los productos comercializados de manera online son más baratos que los que vemos en las tiendas reales. Por ejemplo, una pequeña empresa que se dedica a la venta de artículos para el hogar puede obtener mayores niveles de ventas y mayores beneficios ofreciendo sus productos en una tienda online que a través de un negocio local con un espacio físico.

Existen empresas que se especializan en la logística para negocios con e-commerce, ya sea de entrega nacional o internacional. Estas empresas han optimizado sus operaciones de manera que el impacto de los costos de entrega del producto sea menor.

Nota: el comercio electrónico va creciendo en todos los ámbitos y, seguramente, existen muchos negocios locales interesados en dar el gran paso que significa contar con una tienda de e-commerce.ventajas y desventajas de un ecommerce tienda online

Ventajas y desventajas de tener un E-commerce

Ventajas del E-commerce

  • No hay limitaciones geográficas, esto es porque la red es global así que puedes ampliar tu comercio a donde sea.
  • Puedes mostrar y ofrecer una mayor gama de productos.
  • El coste tanto de inicio como de mantenimiento es mucho más reducido que en un negocio de comercio tradicional.
  • Ayuda a ahorrar tiempo al momento de realizar la compra para el cliente.
  • Existe una mayor facilidad para desarrollar las estrategias de marketing como cupones y descuentos.
  • Puedes ofrecer más información al cliente.
  • Existe una mayor posibilidad de ofrecer una mejor comparativa de productos con sus precios y características.
  • No hay limitación horaria, te permite una mayor conciliación familiar y adaptar tu trabajo a los horarios y ritmo de tu vida.
  • Puedes digitalizar parcialmente el negocio, pero siempre puedes tener un 100% online y electrónico, lo que reduce los costes a un precio realmente asequible para todos los bolsillos.

Desventajas del E-commerce

  • La competencia es mucho mayor ya que cualquiera puede poner en marcha este tipo de negocios.
  • Existen consumidores que prefieren ver el producto antes de comprarlo y desconfían de los pagos en línea.
  • No todos los productos pueden venderse en línea con la misma facilidad.
  • Los gastos de envío pueden resultar muy costosos cuando el volumen es pequeño.
  • Fidelizar a un cliente es bastante difícil por la amplia gama de competencia.
  • La seguridad del sitio puede dar muchas dudas a los clientes potenciales.
  • Los consumidores quieren el mejor precio y el mejor servicio y es difícil conseguir ambos siempre.
  • Si se tiende a procrastinar, es muy fácil distraerse con otras cosas o tareas, sobre todo si se está en el hogar. Es imprescindible una buena disciplina.
  • Se corre el riesgo de sufrir ataques de phishing (robos de claves y contraseñas) y actos malintencionados.
  • Si se cae tu página (o servidor) no podrás ofrecer lo que estás vendiendo, perdiendo esas ventas.
  • La impaciencia del consumidor. En una tienda física, cualquier duda o pregunta puede ser respondida instantáneamente, a contraposición de lo que suele suceder online. Asimismo, el tiempo para adquirir un producto tampoco es inmediato, y cuando una persona tiene prisa, puede incluso decidir no adquirir el producto por los tiempos de demora.

pasos para montar una tienda online ecommerce

¿Qué necesito para montar un E-Commerce?

La forma en la que funciona el e-commerce o comercio electrónico depende muchas veces del software para el carrito de compras que se utiliza. A pesar de ello, hay varios componentes en común que conforman cualquier tienda online en Internet y que permiten su funcionamiento. Los más importantes son:

1. Alojamiento web y Dominio 

La base de una buena tienda en línea comienza con un buen servidor web donde alojarla (Hosting) y la ventaja de esto es que algunos proveedores de alojamiento web para e-commerce, ya incluyen una solución de carrito de compras o producto específico. También es muy importante tener tu propia identidad de marca en el internet, denominado nombre de Dominio, como por ejemplo: www.mimarca.com.

2. Interfaz de comercio

La interfaz de comercio o comerciante es la herramienta que se usa para gestionar una tienda online y también es el recurso que se utiliza para configurar y hacer uso de las otras herramientas (como por ejemplo Shopify o PrestaShop). La clave aquí es tener una interfaz de comercio que sea fácil de utilizar de tal manera que se puedan hacer las tareas comunes y complejas sin mayor dificultad.

3. Catálogo de productos

El catálogo de productos es lo que ven los clientes y el medio por el cual se enteran de los productos o servicios que se venden. Es la parte del e-commerce en la que usualmente se desea invertir gran parte del tiempo y esfuerzo.

4. Carrito de compras

El carrito de compras es lo que utilizan los clientes para hacer los pedidos. Las personas agregan los productos que desean comprar al carrito, proporcionan información sobre el envío, el pago y a continuación se hace el envió del producto.

5. Procesamiento de pagos

La aceptación de pagos es una parte fundamental en el funcionamiento del e-commerce de cualquier negocio online. Sin este elemento, los clientes no pueden realizar sus pedidos. Para ello existen diferentes plataformas de pago que se pueden utilizar para que los clientes compren los productos que se venden (como por ejemplo PayPal).

Otros elementos que intervienen en el funcionamiento del e-commerce son el envió, el cálculo de los impuestos y la publicidad.

 

 

1 comentario en «¿Qué es un E-commerce? Y ¿Para que sirve?»

  1. Pingback: ¡Las 12 Profesiones de Marketing Digital más buscadas!

Los comentarios están cerrados.