Saltar al contenido

Todo lo que necesitas saber sobre Trello

Trello software de colaboración de proyectos y negocios

¿Qué es Trello?

Trello es una aplicación de gestión de proyectos que utiliza tableros Kanban (que representan proyectos), tarjetas (que representan tareas) y listas (que se pueden usar para rastrear los estados de diferentes proyectos) para mover tareas u organizar tus materiales de recursos en tiempo real. Esta herramienta te permite administrar múltiples proyectos simultáneamente a través de ticklers visuales. Puedes ver quién está trabajando en qué, así como los estados de las tareas y proyectos. Puede ayudarte a realizar un seguimiento de todo el progreso de tu trabajo de principio a fin.

Trello permite que tus equipos trabajen de manera más colaborativa para que puedas hacer más. Mantén a todos informados, y aprovecha al máximo cada reunión y multiplica tu productividad con funciones que hacen que el trabajo sea divertido, flexible y gratificante. Todos los equipos, desde las nuevas empresas hasta las empresas grandes, utilizan Trello para organizar, realizar un seguimiento y coordinar los flujos de trabajo.

¿Pára que sirve Trello?

Trello sirve para organizar, coordinar y gestionar cualquier tipo de tareas, ya bien sean proyectos laborales, tareas del día a día, planificación y ejecución de viajes e itinerarios, entre otras actividades que requieran establecer listas de actividades a llevar a cabo.

En la gestión de proyectos con Trello podemos compartir el tablero con el resto del equipo y a su vez conocer los diferentes estatus en del marcado de nuestro proyecto, quien ejecuta y el rendimiento en tiempo de cada uno de los miembros involucrados.

análisis publico objetivo sesgos

Funciones de Trello

Esta herramienta ofrece una gran variedad de funciones muy interesantes para la gestión de proyectos y negocios. A continuación, se mencionan las principales: 

  • -Precio gratuito para el servicio básico
  • -Resumen rápido en el anverso y el reverso de las tarjetas
  • -Organización sencilla con etiquetas, rótulos y categorías
  • -Funcionalidad de arrastrar y soltar
  • -Edición en línea
  • -Sincronización en tiempo real
  • -Listas de verificación, con un medidor de progreso
  • -Carga sencilla de archivos y adjuntos
  • -Filtrado de datos
  • -Archivo de registros de tarjetas 
  • -Invitaciones ilimitadas para miembros
  • -Recordatorios de fechas límite
  • -Discusión a través de comentarios
  • -Transferencia de archivos
  • -Notificaciones de Correo Electrónico
  • -Registro de actividades
  • -Asignar tareas
  • -Función de votación
  • -Subir archivos adjuntos
  • -Recuperación y respaldo de información
  • -Cifrado SSL de datos
  • -Textos e imágenes adaptables a cualquier formato
  • -Panel de control personalizable
  • -10 idiomas compatibles
  • -Funcionalidad móvil para acceder a los tableros
  • -API de desarrollador
  • -Gestión de varios proyectos
  •  

Para más información de cada función has clic en el enlace

  • -Precio gratuito para el servicio básico
  • -Resumen rápido en el anverso y el reverso de las tarjetas
  • -Organización sencilla con etiquetas, rótulos y categorías
  • -Funcionalidad de arrastrar y soltar
  • -Edición en línea
  • -Sincronización en tiempo real
  • -Listas de verificación, con un medidor de progreso
  • -Carga sencilla de archivos y adjuntos
  • -Filtrado de datos
  • -Archivo de registros de tarjetas 
  • -Invitaciones ilimitadas para miembros
  • -Recordatorios de fechas límite
  • -Discusión a través de comentarios
  • -Transferencia de archivos
  • -Notificaciones de Correo Electrónico
  • -Registro de actividades
  • -Asignar tareas
  • -Función de votación
  • -Subir archivos adjuntos
  • -Recuperación y respaldo de información
  • -Cifrado SSL de datos
  • -Textos e imágenes adaptables a cualquier formato
  • -Panel de control personalizable
  • -10 idiomas compatibles
  • -Funcionalidad móvil para acceder a los tableros
  • -API de desarrollador
  • -Gestión de varios proyectos
  •  

Para más información de cada función has clic en el enlace

Características de Trello

Dentro de un equipo de Trello, los tableros se pueden agrupar en Colecciones según el equipo comercial (RR.HH., Ventas, Marketing, Diseño, etc.), tipo de tablero (Proyectos, Reuniones, Lluvia de ideas, etc.), iniciativa estratégica o cualquier otra cosa. Inherentemente visual, Trello te brinda una perspectiva de un vistazo a través de todo tu proyecto, lo que facilita ver quién está haciendo qué y qué aún debe hacerse.

Trello incluye una serie de características muy útiles para la gestión de negocios y proyectos. A continuación, se mencionan las principales: 

marketing 3.0 estrategias que es y para que sirve

1. Flexibilidad

Trello es una aplicación es abierta, se puede utilizar para organizar cualquier tipo de tarea, pequeña o grande, empresarial o de otro tipo. Esto significa que puedes usar la aplicación para administrar los objetivos diarios de tu empresa, realizar un seguimiento de las reuniones con tus colaboradores y organizar tu vida personal.

2. Organización 

Puedes agregar listas de verificación, archivos adjuntos y fechas de vencimiento a las tarjetas. Esto es especialmente útil para la colaboración en un equipo grande. Por ejemplo, un miembro podría estar trabajando en un proyecto de diseño, otro podría estar escribiendo un artículo para ese proyecto y otro podría estar reuniéndose con clientes potenciales o socios comerciales. Esto asegura que todos puedan ver el estado del proyecto y realizar un seguimiento de todas las tareas necesarias para completarlo.

3. Resolución de problemas

Trello te ayuda a detectar los cuellos de botella antes de que ocurran. Por ejemplo, al ver a un miembro del equipo saturado con tareas, puedes reasignar algunas de estas tareas a otro colaborador. Cuando tu equipo tiene problemas mientras trabaja en proyectos, puedes crear un problema y asignar a alguien para que se encargue de esos problemas.

Por ejemplo, si un software encuentra un problema de error, puedes crear una tarjeta de problema y asignarla a alguien que pueda solucionarlo. Un proyecto a veces puede descarrilarse por un problema inesperado, y este software garantiza una forma de identificar esos problemas y encontrar a alguien que le brinde una solución.

4. Almacenamiento en la nube

Esta herramienta es accesible desde un navegador de escritorio, Trello también te brinda aplicaciones gratuitas de Android e iOS, lo que te brinda una mayor flexibilidad. Puedes administrar tus proyectos en la oficina, el campo o en cualquier lugar donde estés conectado a Internet porque tus datos están respaldados de forma segura en la nube.

5. Interfaz sencilla

La ordenada interfaz de Trello hace que administrar incluso las tareas más complejas sea divertido. Por ejemplo, puedes personalizar fondos y agregar pegatinas a las tarjetas para un enfoque más visual. Incluso puedes utilizar estas pegatinas como «etiquetas». Por ejemplo, una etiqueta con el pulgar hacia arriba podría indicar un trabajo bien hecho, una etiqueta con la flecha hacia la izquierda podría indicar un retraso y una etiqueta con la flecha hacia la derecha podría indicar que se pospuso una fecha límite.

chat online bost chatbots

6. Facilidad de uso

Agregar tareas es fácil. Puedes crear una tarea agregando una nueva tarjeta y escribiendo un título para ella. Luego, puede agregar etiquetas para categorizar las tarjetas. A veces, tienes que cambiar la etiqueta de una tarjeta de «En curso» a «Finalizada» o transferirla a una categoría diferente. Trello puede permitirte hacer eso fácilmente.

7. Automatización

Trello también tiene un robot asistente (a quien el proveedor llama acertadamente Butler) que puede automatizar las tareas integradas en la aplicación. Butler puede agregar o quitar etiquetas automáticamente, asignar o reasignar tarjetas y programar tareas. Pero la característica que destaca es que no es necesario aprender código complejo para aprovechar al máximo Butler. 

¿Cómo funciona Trello?

Lo primero que tienes que hacer es registrarte en la página principal. Una vez dentro de la herramienta, Trello se configura como un tablero, muy sencillo e intuitivo. El tablero se distribuye en columnas o listas independientes, que puedes diferenciar según días, fechas concretas o ámbitos que recoge cada una de ellas. Estas listas se subdividen en entradas denominadas “tarjetas” que recogen el contenido o labores pendientes en tu proyecto dentro de cada una de las listas.

En las tarjetas podrás reflejar todo el contenido relevante a tu trabajo, crear comentarios y generar checklists. Además, puedes incluir archivos adjuntos, establecer calendarios y alarmas para cada una de las entradas o tarjetas del tablero, fechas de vencimiento, etiquetas para diferenciar de un simple vistazo qué tienes que hacer o por dónde vas en el proceso, entre muchas otras alternativas a tu disposición.

Otro de los aspectos interesantes que pone a tu disposición Trello, es que permite el trabajo en equipo de forma instantánea y telemática, a tiempo real.

Esto permite invitar a otras personas a tus tableros, de forma que puedan iniciar conversaciones mediantes comentarios en relación con entradas concretas, compartir archivos en directo y desarrollar de forma conjunta la gestión de proyectos en línea al mismo tiempo, ya que arrastrando a los usuarios que elijas a un tablero, todos podrán ver la misma imagen y tablero a la vez.

CRM trabajo en equipo sitio web SEO Y SEM (2)

¿Por qué usar Trello?

Trello es una herramienta líder en su sector de gestión de proyectos y colaboración en equipo. Trello tiene una apariencia similar a un tablero con notas adhesivas: los proyectos y las tareas pueden organizarse en columnas y moverse fácilmente para indicar el flujo de trabajo, la propiedad del proyecto y el estado. 

La popularidad de Trello proviene en gran parte de su simplicidad. Si bien las herramientas tradicionales de administración de proyectos están diseñadas para gerentes de proyectos profesionales y usan técnicas complejas como diagramas de Gantt que no son fáciles de usar o comprender, Trello enfatiza la facilidad de uso, la mayoría de las personas pueden comprender los conceptos básicos de Trello en minutos y tener éxito al usarlo solo o como parte de un equipo en un día. 

Aun así, Trello es poderoso. Las tareas pueden contener información rica, incluidas imágenes y archivos adjuntos, además de que se les pueden asignar fechas límite y otros datos de seguimiento de estado. Las tareas también pueden contener notas, que permiten a los miembros del equipo realizar un seguimiento del progreso, y se pueden marcar personas específicas para la acción y el seguimiento.

Trello también admite la integración con cientos de aplicaciones y servicios de terceros, como Google Drive, OneDrive, GitHub, Flojo, Jira y muchos más. 

Ventajas de usar Trello

-Las tareas y proyectos son compartidos en tiempo real

-Esta herramienta ofrece velocidad de carga rápida

-La herramienta permite agregar comentarios

-Cuenta con un motor de búsqueda interno

-Es posible configurar las opciones de privacidad de los tableros, administrando a quienes se le comparten (cuáles son públicos y cuáles dejamos privados según sea nuestro requerimiento)

-La herramienta incluye seguridad SSL

-Permite observar el estatus de cada tarea y así centrar los esfuerzos y conocer cómo va el proyecto

-Ayuda a incrementar la productividad del equipo

-Trello mantiene organizado todo el proceso

-Según sea la disponibilidad de los recursos, es posible asignar tareas pendientes a más de una persona para que sean llevados a cabo en tiempos de ejecución óptimos

-Cuenta con atajos de teclado como por ejemplo: atajos para filtrar por etiquetas, buscar tableros, establecer asignaciones, entre otros

-Trello se mantiene en constante actualización

-Esta aplicación permite la integración con otras herramientas

-La versión gratuita permite tener hasta diez (10) tableros para trabajar

-En Trello podemos resolver nuestras inquietudes con soporte al cliente a través de su blog, el cual se encuentran actualizando constantemente

Desventajas de usar Trello

-Trello no funcionará cuando no haya wifi o si el acceso a los datos es incompleto. Si está viajando y tiene que ir en modo avión, no podrás usar la herramienta

-Las tarjetas / tareas están limitadas a un solo tablero / proyecto

-Tener muchas cartas puede resultar bastante agitado

-Los atajos de teclado y el uso de la productividad del teclado son limitados

-Es adecuado para proyectos más pequeños. Las personas que tienen proyectos y equipos más pequeños definitivamente pueden beneficiarse de Trello. Sin embargo, puede ser un problema si el equipo crece y el proyecto se vuelve más complejo

-Trello tiene almacenamiento limitado. Permite archivos adjuntos, pero los usuarios de la versión gratuita solo tienen una asignación de hasta 10 MB por carga, que es bastante pequeña. Sin embargo, esto se puede actualizar a 250 MB por carga si el usuario también actualiza su suscripción a Gold.

Precios de usar Trello

Trello cuenta con una versión gratuita muy completa, con una gran variedad de funciones y características. Sin embargo también cuenta con planes de pago los cuales incluyen diferentes funciones, mayor almacenamiento y la capacidad de tener más colaboradores. A continuación se mencionan los diferentes planes que ofrece:

Planes Precios
Free $0 por mes (Hasta 10 tableros por espacio de trabajo)
Standard $5 por mes (Tableros ilimitados)
Premium $10 por mes (Tableros ilimitados)
Enterprise $17,50 por mes (Tableros ilimitados)

Administra tus proyectos con Trello

Reproducir video acerca de Trello software de colaboración de proyectos y negocios .

Más herramientas de gestión de proyectos