Saltar al contenido

Todo lo que necesitas saber sobre WooCommerce

woocommerce crear tienda online ecommerce wordpress

¿Qué es WooCommerce?

WooCommerce es un plugin gratuito de ecommerce que te permite vender cualquier cosa. Creado para que se integre sin problemas con WordPress, WooCommerce es la solución ecommerce favorita en todo el mundo y ofrece un control total tanto a propietarios de tiendas como a desarrolladores.

Con una flexibilidad infinita y acceso a cientos de extensiones WordPress tanto gratis como de pago, WooCommerce actualmente gestiona el 30% de todas las tiendas online que están en internet. En WooCommerce puedes vender tanto productos físicos como digitales en cualquier forma o tamaño, ofrecer variaciones de productos, configuraciones múltiples y descargas instantáneas a los compradores, y puedes incluso vender productos afiliados de mercados online.

Con las extensiones de pago puedes ofrecer reservas, membresías y suscripciones periódicas o también vender suscripciones mensuales de artículos hasta ofrecer descuentos en descargas digitales.

El plugin ofrece envíos gratuitos, envíos a precio fijo o realizar cálculos en tiempo real. Limita los envíos a países concretos, o abre tu tienda a todo el mundo. El envío es sumamente configurable, y WooCommerce incluso es compatible con envíos directos.

En cuanto a sus opciones de pago incluye la posibilidad de aceptar las principales tarjetas de crédito, PayPal, transferencias bancarias o pago contra reembolso. Más de 140 pasarelas de pago locales se integran con WooCommerce, incluyendo algunas tan populares como Stripe, Authorize.net y pagos Amazon.

shopify

Funciones de WooCommerce

1. Gestión de Productos

  • -Creación de Productos fácil y rápido
  • -Creación de varios tipos de productos (simples, variables, afiliados, agrupados, digitales)
  • -Control de Stock
  • -Calculo de envió individual por peso y medidas
  • -Creación de productos personalizables
  • -Te permite adjuntar archivos o mostrar información adicional en las páginas de productos
  • -Establecer una cantidad mínima de compra para algunos productos
  • -Puedes crear una descripción corta y otra larga para diferentes objetivos
  • -Galería de Imágenes por cada producto

2. Administración de Tienda

  • -Crear y editar datos de clientes desde el administrador
  • -Crear y editar pedidos manualmente como administrador.
  • -Crear proveedores y marcas.
  • -Control de pedidos recibidos, pendientes, pagados, cancelados y enviados.
  • -Resumen de tus clientes con sus datos, compras realizadas y mas.
  • -Resumen de los pedidos y ventas por productos y fechas.
  • -Configuración de correos de notificación para los diferentes procesos.

3. Proceso de Compra

  • -WooCommerce se integra con la mayoría de plataformas de pago existentes, tanto locales como internacionales.
  • -Ofrece métodos de pago gratuitos o Contra entrega.
  • -Permite establecer Métodos de de envío fijos o variables, dependiendo del destino o tipo de producto.
  • -Puedes conectar tu tienda con la API de diferentes transportistas en el mundo.
  • -Panel sencillo para el registro de tus clientes aunque también podrán comprar como invitados, sin crear una cuenta.
  • -Configuración de diferentes tipos de impuestos dependiendo del producto y de tu país.

4. Exhibición de Productos

  • -Organizar los productos por categorías o etiquetas.
  • -Tus clientes pueden filtra tus productos por atributos (tallas, colores, medidas y más).
  • -Tus clientes también pueden organizar los productos precio, recientes y popularidad.
  • -Buscador avanzado tipo Amazon.
  • -Utilizar carruseles para promocionar productos.
  • -Puedes mostrar la página de detalle de producto con botones de llamada a la acción, ventas cruzadas y contenido promocional.

Caracteristicas de WooCommerce

Con WooCommerce tienes las funciones necesarias para administrar tu tienda online. A continuación, se mencionan las principales características: 

1. Registro de productos

Dentro de WooCommerce, puedes colocar y editar todos los productos de tu negocio. Además, si hay productos similares, puedes duplicarlos y destacar las diferencias que existen entre ellos.

Y si uno de ellos es tu producto principal también puedes resaltarlo en el sitio web para recibir más accesos y posibilidades de compra.

compra online

2. Formas de pago

WooCommerce ofrece muchas opciones de pago, hay más de 140 formas que puedes poner a disposición de tus clientes. Esto es muy importante, por ejemplo, para asegurarte de que un cliente no deje un carrito abandonado tan solo por no existir un método de pago que se adapte a él.

3. Reactivación de carrito abandonado

Hay un módulo preparado especialmente para reactivar a aquellos clientes que estaban muy cerca de comprar, pero no siguieron adelante. Este módulo envía emails basados ​​en los productos colocados en el carrito, alentándolos a terminar el proceso de compra.

4. Monitoreo de cada orden

El monitoreo no solo funciona para carritos abandonados, sino también para las ventas en general. A través de WooCommerce, puedes mantenerte en contacto con el cliente por email desde el cierre de la compra hasta la entrega.

Por cierto, en el caso de los productos físicos, también puedes ofrecer un envío gratuito, valor único o cálculo del valor de envío.

5. Código abierto

Esta característica es una de las mayores diferencias de WooCommerce, ya que permite que tu tienda online mantenga la identidad de tu empresa. Después de todo, a través de él, puedes hacer conexiones con otro software y aplicaciones que son parte de la administración de tu negocio.

6. Pagos recurrentes

Para la oferta de servicios realizados mensualmente o por suscripción, WooCommerce también ofrece esta opción.

7. Tienda de Facebook

Por supuesto, la red social más grande del mundo no podía quedar fuera. WooCommerce puede conectar tu tienda online a Facebook para aumentar el alcance de tus ofertas, tanto orgánicamente como a través de anuncios pagos en Facebook Ads.

8. Creación de informes

Finalmente, para que tengas información sobre las ventas, qué productos se compraron más y estadísticas, entre otros, puedes acceder de una forma muy simple a los informes emitidos por WooCommerce que facilitarán tu trabajo a la hora de administrar y realizar los cierres de caja.

plantilla para diagramar campañas,

9. Promociones

WooCommerce también tiene herramientas para activar promociones y atraer aún más a tu audiencia. Si realizas un lanzamiento, por ejemplo, puedes activar una cuenta regresiva en la página. En caso de ofertas por tiempo limitado, hay cupones de descuento disponibles.

¿Qué se puede hacer en WooCommerce?

Con WooCommerce se pueden hacer muchas cosas mas que solo vender productos. A continuación te dejo una lista con algunos de los usos que puedes darle. Algunos de ellos se pueden hacer con WooCommerce directamente y para otros es necesario utilizar alguna extensión:

  • -Vender productos físicos a cualquier parte del mundo (sin extensión).
  • -Vender productos digitales descargables (sin extensión).
  • -Vender productos de afiliados de otras tiendas (sin extensión).
  • -Mostrar botones para añadir al carrito un producto en cualquier página de la web (sin extensión).
  • -Crear eventos y vender la entradas en la web para poder asistir (con la extensión The Events Calendar)
  • -Vender suscripciones y cobrar recurrentemente a los clientes (con la extensión WooCommerce Subscriptions).
  • -Crear un sitio de membresía y ocultar contenido de la web a usuarios que no hayas comprado un producto (con la extensión WooCommerce Memberships).
  • -Entre otras muchas ideas más.

¿Qué se necesita para instalar Woocommerce?

Para instalar Woocommerce necesitas tener estos requisitos. Los cuales son:

  • -Un sitio web activo. Es conveniente que tengas tu propio dominio y un servicio de hosting de calidad para evitar que haya problemas en el proceso de venta y que los usuarios abandonen tu página por no poder comprar en ella.
  •  
  • -WordPress. Como hemos dicho antes, el plugin de Woocommerce funciona en WordPress. No vas a poder ponerlo en una página que utilice otro sistema, así que, si lo quieres, tendrás que instalar este CMS en tu hosting para que funcione con ella.
  •  
  • -Productos que vender. Es decir, ya sean físicos, suscripciones, productos digitales. Para montar una tienda online necesitas algo que vender.

Una vez tienes estas tres cosas, instalar el plugin es muy rápido y sencillo. Solo debes entrar al tablero de WordPress (donde serás administrador y tendrás pleno control de todo) e ir a la sección de Plugins.

recursos marketing digital

Allí, podrás darle a “Añadir nuevo” y, con el buscador, puedes encontrar el plugin principal de Woocommerce.

Solo necesitas darle a instalar y esperar unos minutos para que lo haga y se instale a nivel básico. Luego vas a necesitar rellenar todos los datos importantes: ubicación, métodos de pago, formas de envío, gastos de envío, subir los productos de tu tienda, etc.

¿Por qué usar WooCommerce?

WooCommerce es la plataforma ideal para iniciar una tienda online si tienes un sitio web creado en WordPress. Después de todo, tiene una gran variedades de características que van desde registrar productos en tu comercio electrónico hasta promocionarlos.

Además, debido a que es una solución hecha para WordPress, también puedes personalizar el tema de la tienda para adecuarlo a la identidad visual de tu empresa. A continuación, te menciono algunas razones de porque deberías usarlo:

1. Facilidad de uso

Ésta quizás sea la principal razón por la que muchas personas deciden utilizarla. Además, es más sencilla e intuitiva, por lo que no se necesitas tener conocimientos de programación avanzados para montar una tienda, teniendo este plugin instalado.

2. Amplia comunidad para resolución de dudas

Así como existen cientos de tutoriales que explican cómo funciona WordPress para la creación de un Blog personal o corporativo, también existen otras tantas guías de uso de esta herramienta.

Todo ello, por no mencionar los foros y blogs especializados en diseño Web de otros profesionales, donde se resuelven una gran parte de las dudas que a ti, como principiante, podrían surgirte.

3. Es ligero y pesa poco

Otra virtud de WooCommerce es el peso que tiene en una configuración simple con respecto a otros CMS, como es el caso de Magento, que necesita de muchos más recursos para poder funcionar correctamente.

Como bien sabes, la velocidad de carga de un sitio Web es un factor que no sólo afecta a la experiencia del usuario, sino también al Posicionamiento SEO.

Ventajas de utilizar WooCommerce

-Fácil de usar: WooCommerce es una plataforma fácil de operar, especialmente para aquellos que están acostumbrados a usar WordPress. Incluso si no eres un desarrollador de WordPress, no tendrás dificultades para aprovechar al máximo la herramienta.

-Flexibilidad: puedes vender todo tipo de productos de forma online, como productos físicos, digitales, cursos, etc.

-Visibilidad en línea: WooCommerce se desarrolló dentro de WordPress, la plataforma prioriza el contenido para que las páginas de cada producto estén optimizadas para SEO y se destaquen en los resultados de búsqueda de Google, aportando más visibilidad al negocio en Internet.

-Sistema gratuito: aunque para tener un sitio web en WordPress es necesario comprar un dominio y un servidor, además de invertir en plugins y templates premium que brinden algunas funciones específicas, el sistema WooCommerce es gratuito para que los programadores puedan asignar nuevas funciones a la plataforma sin costo adicional.

-Reconocimiento del mercado: WooCommerce es una de las soluciones más utilizadas por los desarrolladores debido a su flexibilidad en el desarrollo de tiendas virtuales que pueden ser operadas incluso por sus propietarios. Esto llevó a su marca a ganar más reconocimiento en el mercado.

-Posibilidad de automatizaciones: puedes automatizar acciones sencillas (como por ejemplo enviar un email de agradecimiento tras comprar un producto), a acciones más complejas (como añadir a una hoja de Excel automáticamente el email del comprador que ha aceptado ser añadido a una newsletter y enviarle un descuento del 10% para su próxima compra,

Desventajas de utilizar WooCommerce

-En algunos momentos, necesitarás un desarrollador: por más que WooCommerce sea simple de instalar y de operar, es probable que algunas acciones requieran la acción de un programador especializado, como por por ejemplo: realizar integraciones especificas con otras plataformas.

-Tú mismo deberás encargarte de la seguridad del sitio web: la seguridad interna del sitio web debe ser realizada por vos. Por lo tanto, evita instalar plugins pirateados (ya que pueden estar infectados) y busca actualizaciones. Estas buenas prácticas hacen que tu sitio sea menos propenso a los ataques cibernéticos.

 -Cuantos más plugins peor: si cuando te planteas crear una tienda online, tienes unos requerimientos bastante específicos (que se salen del uso normal que te ofrece WooCommerce nada más instalarlo), tendrás que hacer uso de plugins y extensiones específicos, para cumplir tus objetivos.

 –Los plugins buenos son de pago: WooCommerce y la gran mayoría de los plugins de calidad, enfocados a solucionar algo o a añadir una funcionalidad extra en WooCommerce, son de pago (y además de pago anual).

Precios de utilizar WooCommerce

Al crear una tienda online con WooCommerce, es importante recordar que, como plugin de WordPress, WooCommerce es de descarga y uso gratuitos. Sin embargo, para ejecutar un sitio de WordPress, necesitas adquirir un servicio de hosting y dominio.

Además, si tienes la intención de desbloquear el verdadero poder de WooCommerce, es posible que debas pagar por temas o extensiones premium. Un tema cuesta entre $20 y $100 por año, mientras que el precio de una extensión varia entre $29 y $299 por año. A continuación, se encuentra una lista de precios de lo que necesitas para poder utilizar y sacarle el máximo provecho a WooCommerce:

Requisitos Precios
WooCommerce $O Gratuito (Plugin WordPress)
Hosting $10 a $100 por mes (Obligatorio)
Dominio $9 a 50 por año (Obligatorio)
Tema $20 a $100 por año (opcional)
Extensiones $29 a $299 por año (opcional)

Crea tu tienda con WooCommerce

Reproducir vídeo

Más Plataformas para crear Tiendas Online