Saltar al contenido

Todo lo que necesitas saber sobre WordPress

Wordpress Cms crear sitios web y blog

¿Qué es WordPress?

WordPress es un sistema de gestión de contenidos web (CMScontent management system), que en pocas palabras es un sistema para publicar contenido en la web de forma sencilla. WordPress es considerado el líder absoluto a nivel mundial para la creación de webs desde hace muchísimos años.

Es un software de código abierto (se puede tener acceso a todo el código) que además podemos tratar de mejorar dentro de su comunidad. Por lo tanto WordPress es gratuito y podemos descargarlo desde sus servidores (https://wordpress.org/) para distintos fines.

WordPress llegó para cambiar la web, como otros CMS. Desde el año 2003, es un sistema de gestión de contenidos que hace que la creación de contenido web no dependa sólo de programadores y de personas de alto conocimiento técnico. Ahora, cualquier persona puede crear una web.

WordPress se divide en tres partes:

  • -Core: WordPress en sí, que es absolutamente gratuito y descargable
  • -Temas: que sirven para cambiar la apariencia de la web. Existe un enorme repositorio gratuito, pero también hay recursos de pago fuera del repositorio
  • -Plugins: aplicaciones que pueden convertir tu web en casi cualquier cosa. Igualmente que los temas, hay un repositorio gratuito y miles de empresas que venden sus funcionalidades

¿Cuál Es la Diferencia entre WordPress.org y WordPress.com?

La diferencia de WordPress.org y WordPress.com es bastante grande. Pero a continuación te la explico en versión corta:

  • WordPress.org, a menudo llamado WordPress auto-hospedado, es el software gratuito de código abierto de WordPress, puede instalarlo en su propio servidor web para crear un sitio web que sea 100% suyo.
  • WordPress.com es un servicio pagado con fines de lucro que funciona con el software WordPress.org. Es fácil de usar, pero se pierde gran parte de la flexibilidad del WordPress auto-hospedado.
wordpress

La mayoría de las veces, cuando las personas dicen “WordPress”, se refieren al WordPress alojado en WordPress.org. Si realmente quiere tener su propio sitio web, WordPress.org auto-hospedado es casi siempre la mejor opción.

Todo lo que necesita hacer para comenzar con WordPress auto-hospdado es comprar un web hosting y un nombre de dominio.

Para mas información sobre las diferencias de WordPress.com y WordPress.org visita el siguiente articulo.

¿Qué se puede hacer con WordPress?

En muchas ocasiones se asocia WordPress con una herramienta que solo sirve para hacer blogs. Esto no es correcto: con WordPress podemos crear un blog y mucho más: webs empresariales, tiendas online, periódico digital, central de reservas, etc. A continuación vamos a ver algunas de las cosas que podemos crear con WordPress:

1. Blog

Es su función más conocida. WordPress incorpora, en su instalación por defecto todas las funcionalidades típicas de un blog: mostrar artículos en formato blog, opción de añadir comentarios a las entradas, posibilidad de organizar los artículos por categorías o etiquetas, etc..

Además se podrán agregar en la web diversos módulos, llamados widgets, habituales de los blogs: listado de categorías del blog, listado de etiquetas, buscador, lista de artículos más leídos, lista de últimos comentarios, etc. Con todo esto se puede decir que posiblemente WordPress sea la mejor herramienta para crear un blog, 

2. Tienda online

WordPress puede ser una opción completamente válida, ya que dispone de varios plugins que nos permitirán incorporar una tienda online en nuestra web. De todos ellos, WooCommerce sería la opción más recomendable, aunque podemos elegir otro plugin.

Gracias a WordPress y el plugin WooCommerce podremos disponer de una tienda online con todas las funcionalidades típicas que esperamos encontrar en una aplicación de este tipo: creación de productos ilimitada, organización de productos por categoría, posibilidad de agregar atributos a los productos, diversos sistemas de pago y envío, gestión avanzada de pedidos, etc.

diseño web

3. Web corporativa

WordPress puede servir perfectamente para crear una web empresarial, entendiendo como tal una página donde podamos informar sobre todo lo que ofrece nuestra empresa o negocio: quiénes somos, servicios, clientes, etc.

Gracias a la multitud de plantillas disponibles para WordPress podremos conseguir diseños muy variados para nuestra web, que podrían ir desde una web con diseño minimalista y que muestre poca a información, a webs completas que carguen muchos datos en cada página.

4. Y mucho más…

Como habíamos mencionado antes, los miles de plugins disponibles para WordPress nos permitirán extender las posibilidades de nuestra web en WordPress, para poder conseguir casi cualquier cosa: foro de soporte, web de gestión de reservas, directorio de empresas, canal de vídeos, etc. Si a esto le sumamos los miles de temas (plantillas) disponibles, las posibilidades para conseguir cualquier tipo de web son casi infinitas.

Caracteristicas de WordPress

WordPress tiene unas características claras frente a la competencia. Hoy en día el 60% de webs que se hacen con CMS la hacen con WordPress. a continuación se mencionan las características principales de WordPress:

1. Temas

Cambiar el aspecto visual de una web en WordPress se puede hacer con apenas unos clics. En el repositorio oficial hay miles de temas gratis que nos permitirán una web con una apariencia profesional en segundos.

Los temas se componen de plantillas que son cada una de las páginas maestras que maquetan nuestro contenido. Mientras más personalización haya en el tema, más plantillas tendrá. Estas plantillas son independientes del contenido, sólo le dan diseño, por eso sirven para cualquier contenido.

2. Plugins 

Los plugins extienden la capacidad de WordPress con utilidades, que van desde algo muy simple, a cambiar completamente el funcionamiento de la web. Existen plugins para compartir en redes sociales, para tener una tienda online, para mejorar el rendimiento del sitio, para crear widgets, etc.

El repositorio oficial tiene decenas de miles de plugins gratuitos llenos de utilidades. Si necesitas algo, seguramente ya está generado y lo podrás encontrar ahí. Si no es así, siempre quedará la opción de comprar plugins en algún marketplace.

3. Facilidad de uso

Uno de los grandes beneficios de WordPress es su administrador o dashboard principal. El backend de WordPress, una vez que se aprende, nos hace ser mucho más productivos.

Si la instalación de WordPress es en menos de 5 minutos y estamos familiarizados con el administrador, ya tenemos mucho ganado. Si además manejamos el tema y su personalizador, en apenas 30 minutos podremos haber sentado las bases de todo el diseño de la futura página web.

diseño web en wordpress

4. Comunidad 

WordPress avanza porque hay una comunidad inmensa detrás que apoya y mejora el proyecto cada día. Este apoyo es a través de la mejora del código, de su traducción, de los eventos, de los foros, de la subida de temas y plugins, entre otras cosas. 

5. Estabilidad 

WordPress lleva más de 17 años en el mercado, y nunca ha dejado de evolucionar sin dejar atrás a sus primeros seguidores. Esa estabilidad hace que sepas que una web en WordPress puede durar muchos años, y sólo tendrás que actualizarla al mismo tiempo que el software.

6. Es Gratuito

Una de las principales razones para usar WordPress es que es gratuito. Para funcionar con WordPress necesitarás un dominio y un hosting (o nada si lo instalas en tu ordenador) y todo lo demás lo puedes conseguir gratis: temas y plugins.

¿Cómo funciona WordPress?

-En primer lugar debes de tener un hosting que esté asociado a un dominio. Cualquier empresa de hosting te ayudará. Lo que si es importante es que investigue la mejor opción.

-Posteriormente, podrás instalar WordPress de manera automática y ya lo tendrás alojado en un hosting y bajo tu propio nombre de  dominio.

-Una vez instalado, deberás ir a Configuración y configurar los datos mas importantes de tu web como: nombre del sitio, logo, descripción, etc.

Plantilla de análisis de campañas, marketing digital

-Si necesitas más opciones, debes de ir a Plugins y comenzar con su instalación. Si quieres un diseño del repositorio de temas, deberemos de ir a Apariencia.

-Para crear contenido dinámico tienes la opción de Entradas. Para generar contenido estático tenemos la opción de Páginas.

Y básicamente con esto ya habrás generado tu web, muy básica, y le habrás añadido tus primeros contenidos.

¿Por qué elegir WordPress?

  • -Es muy fácil aprender a usarlo y está al alcance de cualquier persona
  • -No se necesitan conocimientos técnicos, de programación o diseño Web para crear un sitio Web
  • -El mantenimiento lo puede hacer el misma persona
  • -Instalación y configuración en pocos minutos
  • -Amigable con los motores de búsqueda
  • -Muchas posibilidades de diseño
  • -Se adapta a cualquier tipo de necesidad en la Web

Ventajas de crear un sitio web en WordPress

  • -Es de código abierto
  • -Es gratuito
  • -Es de fácil instalación
  • -Es de  fácil instalación de Temas
  • -Es de Fácil administración
  • -Mejora tu Posicionamiento SEO
  • -Migración de «hosting» fácil
  • -Potenciador de negocios
  • -Esta en constante evolución

Desventajas de Crear un sitio web en WordPress

  • -Demasiado consumo de recursos
  • -Baja velocidad
  • -Es el CMS más atacado
  • -Plugins inestables
  • -A veces es necesario saber programación
  • -Avanza muy rápido

Precios de crear un sitio web en WordPress.com

Puedes pagar $4 al mes por el plan Personal, que te permitirá conectar un dominio, aunque en el pie muestra un mensaje de WordPress. El plan Premium ($8 al mes) incluye algunas herramientas de marketing. Con el plan Business ($25 al mes) tendrás plugins personalizados y plantillas premium, mientras que con el eCommerce podrás crear una tienda online por $45 al mes.

Planes Precio
Gratis $0 por mes
Personal $4 por mes
Premium $8 por mes
Business $25 por mes
eCommerce $45 por mes

También puedes crear un sitio web en WordPress.org, la ventaja que tiene es que es gratuito y te ofrece mayor libertad de personalización que WordPress.com. Pero vas a necesitar contratar tu propio proveedor de Dominios y Hosting. Los precios aproximados de crear una pagina web en WordPress.org son: 

Costos operativosPrecio
WordPress$0 por mes
Dominios $9 a $15 al año
Alojamiento web (Hosting)$2 a $70 por mes
SSL / Seguridad $0 a $200 al año
Mantenimiento $5 a $300 por mes

Los precios de la creación de un sitio web en WordPress.org, mostrados en la tabla anterior son estimaciones. Teniendo esto en cuenta, la respuesta a la pregunta de cuánto costaría hacer una web dependerá del tipo de sitio web que quieras crear. 

Crea tu sitio web en WordPress

Reproducir vídeo

Mas plataformas para crear Sitios Web