Saltar al contenido

Todo lo que necesitas saber sobre Zoom

zoom herramienta de creación de reuniones y webinars

¿Qué es Zoom?

Zoom es una plataforma escalable, basada en la nube, de videoconferencias y conferencias web que brinda un espacio para reuniones online y seminarios web, intercambio de archivos, mensajería instantánea, mensajes grupales y más, para usuarios de empresas de todos los tamaños.

Fundada en 2011 por líderes e ingenieros de Cisco y WebEx, Zoom utiliza video en HD y audio de alta calidad para crear una experiencia inmersiva para celebrar videoconferencias y compartir pantallas entre equipos remotos. Las aplicaciones nativas para equipos de escritorio y móviles de Zoom permiten que los equipos se conecten y colaboren desde cualquier lugar, ya sea que trabajen con dispositivos Windows, Mac, iOS, Android o Blackberry o desde Zoom Rooms o sistemas de sala H.323 o SIP.

La plataforma unifica la realización de videoconferencia en la nube, reuniones online simples, intercambio de contenido inalámbrico y mensajería grupal en una sola plataforma. Con Zoom, los usuarios pueden conectar múltiples salas de conferencias, agregar asistentes remotos y habilitar reuniones «cara a cara» de manera efectiva con solamente un clic.

¿Para qué sirve Zoom?

Zoom tiene usos muy diversos, ya que es una herramienta muy versátil, fácil de usar y que se adapta a las necesidades del mundo moderno, pues incluso te permite unirte a una reunión desde la computadora de forma fácil.

Esta herramienta de comunicación permite a sus usuarios realizar, de manera gratuita, reuniones virtuales de hasta 100 participantes simultáneos, convirtiéndola en la App número uno entre sus competidores.

Es importante destacar que Zoom fue diseñada especialmente para utilizarse en el campo corporativo, siendo especialmente útil en este ámbito pues permite la reunión de común acuerdo entre empleados y empleador.

webinars reuniones online

Pero en el último tiempo esta herramienta ha sido descargada por miles de personas que lo único que desean es comunicarse con sus seres amados.

Otra de las características que hace a la herramienta Zoom llamativa es que los usuarios pueden usar fondos y filtros divertidos para sus reuniones de video con amigos o familiares.

Funciones de Zoom

Esta herramienta ofrece una gran cantidad de funciones muy útiles para la creación de webinars y reuniones online. A continuación, se mencionan las más importantes: 

  • -Alertas y notificaciones
  • -Almacenamiento de documentos
  • -Archivos de audio y vídeo bidireccionales
  • -Audio/vídeo HD
  • -Autorizaciones basadas en roles
  • -Chat en vivo
  • -Comentarios/notas
  • -Creación de informes y estadísticas
  • -Flujo de múltiples cámaras
  • -Panel de actividades
  • -Pantalla dividida/múltiple
  • -Fondos virtuales
  • -Gestión de participantes
  • -Gestión de reuniones
  • -Grabación de la pantalla
  • -Herramientas de colaboración
  • -Herramientas de presentación
  • -Integraciones de terceros
  • -Modelos personalizables
  • -Multistreaming
  •  

Para más información de cada función has clic en el enlace 

  • -Alertas y notificaciones
  • -Almacenamiento de documentos
  • -Archivos de audio y vídeo bidireccionales
  • -Audio/vídeo HD
  • -Autorizaciones basadas en roles
  • -Chat en vivo
  • -Comentarios/notas
  • -Creación de informes y estadísticas
  • -Flujo de múltiples cámaras
  • -Panel de actividades
  • -Pantalla dividida/múltiple
  • -Fondos virtuales
  • -Gestión de participantes
  • -Gestión de reuniones
  • -Grabación de la pantalla
  • -Herramientas de colaboración
  • -Herramientas de presentación
  • -Integraciones de terceros
  • -Modelos personalizables
  • -Multistreaming
  •  

Para más información de cada función has clic en el enlace 

Características de Zoom

Zoom incluye una gran cantidad de características muy interesantes para la creación de reuniones y webinars. A continuación, se mencionan las más importantes:

1. Programar una reunión

Esta funcionalidad te permite crear una reunión y dejarla en stand by hasta que llegue el momento de celebrarla. Puedes ponerle un título, un día y una hora. Puedes generar un recordatorio y enviar el enlace al resto de participantes.

2. Grabar la reunión

Puedes grabar la reunión por si luego quieres volver a visualizarla o enviársela a todas las
personas que estén presentes o se hayan apuntado a la sesión. Por defecto, se guarda en tu ordenador. En los planes de pago, tienes la opción de almacenarla también en la nube.

comunidad reuniones webinar

3. Compartir pantalla

Zoom permite mostrar al resto de participantes lo que aparece en tu pantalla. Además, puedes elegir qué programa se muestra de todos los que tienes abierto. Por ejemplo, el navegador. Puedes elegir si solo puede compartir una persona al mismo tiempo o varias y si solo puede compartir el anfitrión o todos.

4. Pizarra virtual 

Relacionada con lo anterior, puedes habilitar una pizarra en blanco para escribir o dibujar lo que consideres oportuno. Muy útil para reforzar una explicación. Sus funciones están disponibles también cuando compartes la pantalla.

5. Chat

Es un elemento clave en cualquier reunión online entre varias personas, especialmente en los webinars o clases. En este tipo de videoconferencias, suele haber uno o varios ponentes, por lo que es bueno hacer partícipes a los oyentes y que puedan intervenir a través de un chat. Puedes elegir si quieres que los participantes chateen en privado o que todas sus intervenciones sean públicas.

6. Modo lado a lado

Esta opción muestra al mismo tiempo la pantalla compartida y el vídeo de tu webcam. De este modo, puedes enseñar a hacer algo sin que te pierdan de vista.

7. Gestión de los participantes 

Zoom cuenta con una gestión de los participantes bastante completa. Desde habilitar y deshabilitar el audio y el vídeo hasta hacer hospedador a alguno de ellos. También puedes hacer que se muestre su vídeo permanentemente para que intervenga, chatear con él o expulsarlo de la reunión.

charlas online conferencias webinars

8. Fondo virtual

Es una utilidad que permite colocar una imagen digital detrás de ti. No es necesario que utilices un croma para ello, pero sí que es recomendable que lo que tengas detrás sea de un color uniforme, como una pared.

Esta funcionalidad es usada por algunos bloggers para realizar entrevistas, ya que aparece la pantalla dividida y en la parte superior e inferior puedes poner añadir una imagen previamente creada con tu nombre (o el de tu proyecto), el del entrevistado y tu URL.  

9. Integración del calendario 

Puedes vincular Zoom con aplicaciones de calendario como Google Calendar, Outlook, Exchange. De esta forma, recibirás notificaciones de tus próximas reuniones y mejorarás tu organización y productividad.

¿Cómo funciona Zoom?

Zoom es una herramienta muy fácil y sencilla de utilizar y configurar. A continuación, se mencionan los pasos que necesitas seguir para usar esta plataforma:

1. Crear una cuenta 

El proceso de creación de una cuenta es el estándar. Entras en su página web, y te registras haciendo clic en el botón azul. Te pedirá un correo electrónico y una contraseña. A continuación, te llegará un email de confirmación a tu bandeja de entrada. Haces clic en el enlace y ya tienes tu cuenta de Zoom creada y verificada.

2. Panel de control y configuración 

Una vez hecho esto, te redirige a una pantalla en la que puedes iniciar una reunión de prueba o ir a tu cuenta. Vamos a elegir esta segunda opción. Es posible que al principio no sepas muy bien si marcar o no una casilla.

Lo ideal es hacer una configuración inicial sencilla y conforme vayas aprendiendo a utilizar el programa, volver a los ajustes a ver si necesitas cambiar algo para mejorar tu experiencia y la de los participantes. Lo mismo ocurre con la configuración de la propia reunión.

3. Comenzar una reunión 

Ahora puedes comenzar la reunión de prueba para familiarizarte con la interfaz y comprender él funcionamiento de Zoom. Para iniciar una reunión, basta con registrarte en la web y hacer clic en “Ser anfitrión de una reunión”. Ahí puedes elegir si quieres encender o no la webcam o solo compartir la pantalla.

Elijas lo que elijas, luego lo vas a poder cambiar, así que no te preocupes. También puedes comenzar una reunión desde la aplicación de escritorio.

Reproducir video acerca de zoom herramienta de creacion de reuniones y webinars

4. Interfaz y opciones de una reunión

Cuando comiences una reunión en Zoom te encontrarás con su interfaz. Es bastante sencilla e intuitiva, pero, como todo, requiere un tiempo de aprendizaje. A continuación, se mencionan cuáles son los elementos que la componen:

1. Vista de galería: es el modo de visualización en el que ves a todos los participantes de la reunión. La pantalla se divide en un máximo de 49 (7 x 7) cuadros en los que se observa a cada persona si tiene la webcam encendida. Si no, se observa un recuadro gris con su nombre.

2. Vista del hablante: en este modo solo ves al hablante o su pantalla si ha hecho uso de la función “compartir pantalla”. En la parte superior observas a algunos participantes en unos recuadros bastante pequeños.

3. Micrófono: sirve para encender y apagar el audio, así como para elegir el micrófono que quieres utilizar y para configurarlo a tu gusto.

4. Vídeo: sirve para encender y apagar el vídeo, para elegir la webcam que prefieras y para establecer todos los ajustes que desees.

5. Invitar: puedes invitar a otras personas a participar en la reunión a través de la URL o del ID de la reunión.

6. Participantes: puedes observar quiénes están dentro de la reunión y si tienen o no el audio y el vídeo activados. Si eres anfitrión podrás activarlos o desactivarlos a tu antojo.

7. Compartir pantalla: aquí es donde puedes compartir la pantalla de tu dispositivo. También viene incluida la posibilidad de activar una pizarra virtual con la que reforzar tus explicaciones.

8. Chatear: este elemento te permite acceder al chat para comunicarte a través del texto con el resto de participantes. El anfitrión puede elegir si los miembros pueden comunicarse entre ellos o si todas las conversaciones son visibles por el resto de usuarios.

9. Grabar: activando este botón puedes grabar la sesión. Puedes pausarla y reanudarla cuando desees. También puedes pararla del todo.

10. Finalizar reunión: aquí puedes dar por finalizada la reunión.

CRM trabajo en equipo sitio web SEO Y SEM

¿Por qué usar Zoom?

Zoom está diseñado exclusivamente para albergar seminarios web, impartir cursos en línea y realizar capacitaciones en línea, demostraciones en video, reuniones virtuales y videoconferencias; y representa un software de reuniones y videoconferencias en línea fácil de usar que integra videoconferencias, reuniones en línea simples y mensajería grupal en una única plataforma basada en la nube.

Útil para pequeñas y medianas empresas, empresas, instituciones educativas y organizaciones de atención médica; Zoom está diseñado para albergar y transmitir reuniones en línea que pueden atender hasta 100 participantes de video interactivo y 10,000 asistentes de solo lectura.

Al ofrecer capacidades y experiencias de video, audio y uso compartido de pantalla de calidad, Zoom mejora la colaboración entre equipos, empleados remotos y participantes, ya que pueden iniciar y unirse a una reunión al instante con solo un toque de sus dispositivos móviles o navegadores. 

Además, este software de conferencias web facilita el intercambio de contenido en modo inalámbrico, ya que mejora el acceso remoto a seminarios web y conferencias web.

Ventajas de usar Zoom

-Facilidad de accesibilidad, teleconferencias y conferencias web

-Video y audio de alta calidad

-Agregar hasta 100 participantes en un plan gratuito y más en suscripciones pagas

-Uso compartido de pantalla, grabación y uso compartido de video, uso compartido instantáneo de enlaces y acceso a la caja de chat privada y grupal

-Navegación sin anuncios

-Varios anfitriones, los anfitriones pueden silenciar a los participantes y controlar quién tiene acceso al panel de video

-Crear salas de espera, grabar videos y guardar el chat

-Agregar fondos virtuales

-Generar más hasta 50 salas de reuniones para debates separados

Desventajas de usar Zoom

-Sin acceso a Chromebook

-Los complementos a menudo muestran incompatibilidad con las plataformas iOS y Android

-Experiencia de usuario suave e interfaz primitiva

-Retraso e interrupciones de video y audio

-Respuesta inadecuada de la atención al cliente

-La aplicación móvil no es tan intuitiva como la aplicación web

-El uso compartido de pantalla requiere computadoras de alta gama, pero no funciona tanto con versiones anteriores

Precios de usar Zoom

Zoom ofrece un plan gratuito muy completo para comenzar a hacer tus primeras reuniones y webinars de hasta 100 participantes. También ofrece 3 planes de pago los cuales incluyen mayor cantidad de funciones y la capacidad de tener más participantes por reunión. A continuación, se menciona los diferentes planes

Planes Precios
Basic $0 por mes (Hasta 100 participantes)
Pro $14,99 por mes (Hasta 100 participantes)
Business $19,99 por mes (Hasta 300 participantes)
Enterprise $19,99 por mes (Hasta 500 participantes)

Crea tus webinars con Zoom

Reproducir video acerca de zoom herramienta de creacion de reuniones y webinars

Más herramientas para crear webinars